PalmaActiva recorta un 16% el presupuesto: menos programas de empleo y menos apoyo al comercio de proximidad
Tampoco se han presupuestado plazas vacantes, lo que implica que PalmaActiva no dispondrá de personal suficiente para desarrollar los programas de formación, empleo y apoyo a la economía local, dice el PSIB

PalmaEl Consejo Rector de PalmaActiva se ha reunido para abordar el anteproyecto de presupuestos para el ejercicio 2026, que se sitúa en un total de 8.858.329 euros. Esto supone una reducción del 16% respecto a las cuentas de este año (10,2 millones).
Cort asegura que estas cuentas provisionales "mantienen el equilibrio entre ingresos y gastos" de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Palma. Entre sus principales partidas, destacan los 1.478.155 euros destinados a proyectos y actividades en materia de empleo, formación y desarrollo económico local, que representan el 16,69% del presupuesto global.
Sin embargo, el grupo socialista en Palma considera que se recorta principalmente en programas activos de empleo, en gastos de personal –ya que no se han presupuestado las plazas vacantes– y que, además, se reduce el apoyo al comercio de proximidad.
El portavoz del PSIB en Palma, Xisco Ducrós, ha resaltado el recorte en programas activos de empleo, como la disminución en el programa Impulsa't Palma y en los proyectos mixtos de formación y empleo financiados por el Gobierno de las Islas Baleares. "Se reduce la aportación en un 37%, un millón de euros menos en políticas activas", aseveró.
En cuanto a que no se presupuestan las plazas vacantes, Ducrós señala que esto supone una bajada del presupuesto del 17%, por lo que PalmaActiva "no dispondrá de personal suficiente para desarrollar los programas de formación, empleo y apoyo a la economía local".
Ducrós también ha criticado la reducción del 33% en las subvenciones destinadas al comercio de proximidad de los barrios de Palma. "Este hecho demuestra el compromiso nulo y el apoyo del alcalde Martínez a la economía local", lamentó.
Las prioridades de la Agencia
Por su parte, el Ayuntamiento destaca que entre las prioridades de la Agencia se encuentra también el apoyo a las pequeñas y medianas empresas ya los autónomos. En este sentido, la partida destinada a subvenciones para la modernización y mejora de la competitividad se mantiene en 250.000 euros, de los que 200.000 se destinan a líneas específicas para la innovación en el comercio, y los 50.000 euros restantes se dirigen a apoyar a los autónomos de la ciudad.
Para Cort, otro aspecto relevante es la asignación de 295.559 euros para convenios y subvenciones, como las dirigidas a los establecimientos emblemáticos de Palma oa los escaparates navideños comerciales, así como las diferentes acciones que realiza PalmaActiva a coste cero gracias al trabajo del equipo humano de la entidad.
El anteproyecto de los presupuestos salió adelante con los votos a favor de PP y Vox, mientras que MÁS y Podemos no asistieron al encuentro y el PSIB-PSOE llegó una vez levantada la sesión.