El presupuesto de Inca para 2026 alcanza los 42,6 millones: incluye una nueva plaza y la ampliación del cementerio
Se prevé una inversión de 1,5 millones de euros por la reforma y embellecimiento de la zona del Teatro Principal y la creación de la nueva plaza
PalmaEl Ayuntamiento de Inca ha presentado su presupuesto para 2026, que alcanza los 42,6 millones de euros, lo que supone un 2,02% menos que el de este ejercicio. Fuentes del Consistorio resaltaron que esto consolida las cuentas públicas como instrumento fundamental para continuar "impulsando el progreso, el bienestar y la modernización de la ciudad".
El alcalde de Inca, Virgilio Moreno, ha señalado que son unas cuentas "realistas, responsables y comprometidas con las personas", que refuerzan "lo que funciona e impulsan los proyectos que definirán el futuro de la ciudad". De esta forma, la distribución del presupuesto será del 44,79% para los servicios mínimos –limpieza, seguridad, agua y alumbrado, entre otros–, 10,66% para los servicios sociales, 14,36% para educación, cultura y deportes, 19% para servicios generales y soporte técnico y casi seis millones de euros para el fomento económico.
En este sentido, el alcalde remarca que el presupuesto para 2026 es "mucho más que un conjunto de cifras", porque es la expresión de un proyecto colectivo que "pone a las personas al centro, impulsa la transformación urbana y garantiza un futuro sostenible para las próximas generaciones".
"El presupuesto para el próximo año refuerza los servicios esenciales, amplía el personal municipal y destina más de cuatro millones de euros a inversiones transformadoras y que, por tanto, refleja el compromiso con el bienestar de la ciudadanía y la modernización de los servicios y espacios públicos", alegó.
Inversiones
Por lo que respecta a las inversiones, 1,5 millones de euros se dedicarán a la reforma y embellecimiento de la zona del Teatro Principal y la creación de una nueva plaza; 900.000 euros para ampliar el cementerio municipal –con 480 nichos nuevos–; 750.000 euros para mejoras en el ciclo del agua –incluidos los contadores digitales– y pintar y repintar la señalización vial.
También se mantienen las líneas de subvenciones a la rehabilitación de fachadas y barrios, con 150.000 euros cada una. Además, se reservan otros 175.000 euros para una nueva fase de compra de acciones del campo del CE Constancia.
Las cuentas intentan reforzar, un año más, los servicios públicos municipales, con incrementos destacados en contratos esenciales como el de limpieza viaria, que pasa de los 2 a los 2,75 millones de euros. El presupuesto del contrato de escuelas de verano también se incrementa 45.000 euros y el de monitorización deportiva, 140.000 euros.
Aumento de recursos humanos
El presupuesto incorpora un aumento de recursos humanos, creando nuevas plazas para mejorar la atención ciudadana y los servicios esenciales. Se incluyen cuatro plazas de personal de limpieza, cuatro educadores infantiles y un maestro para la Escuela Infantil Toninaina, un auxiliar administrativo y un oficial 1a de Servicios y Espacios Públicos.
Además, se suman mejoras retributivas para el personal de limpieza y brigadas, así como ajustes salariales justificados por nuevas valoraciones de puesto de trabajo.
Los ingresos corrientes crecen un 7,76%, hasta los 41 millones de euros, impulsados, principalmente, por la mejora en la recaudación y el aumento de la participación en tributos del Estado. Esta cifra supone un aumento del 7,76% respecto al ejercicio anterior y, en términos absolutos, un importe de casi tres millones de euros.
"Por undécimo año consecutivo, el Ayuntamiento de Inca mantiene la deuda cero, lo que permite planificar inversiones con estabilidad y sin necesidad de recurrir al endeudamiento", ha reivindicado el Ayuntamiento.