Territorio

El Gobierno oficializa la compra de cuatro fincas públicas en Artà y Capdepera

La adquisición de las fincas, que abarcan una superficie de cerca de 600 hectáreas, ha tenido un coste de 3,4 millones de euros

Fincas
ARA Balears
17/07/2025
2 min

PalmaEl Govern ha oficializado este jueves la compra de las fincas públicas de Son Jaumell, en Capdepera, y cala Torta, cala Mitjana y cala Estreta, en Artà. Fue en un acto celebrado la mañana en el mirador de cala Mesquida, al que asistieron la presidenta del Ejecutivo, Marga Prohens, y el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet. La compra de las cuatro fincas, que abarcan una superficie total de 583,9 hectáreas y están situadas en espacios protegidos, ha supuesto el desembolso de 3,38 millones de euros, informó el Govern en un comunicado. "Esta operación representa un hito clave para la preservación del patrimonio natural y cultural de Mallorca, ya que las fincas adquiridas están situadas dentro de espacios de máxima protección ambiental, como la Red Natura 2000 y el Parque Natural de la Península de Levante", ha destacado Prohens. También incluyen la Reserva Natural de Cabo del Freu, un enclave ecológico donde nidifican especies emblemáticas como el águila pescadora (Pandion haliaetus) o el cuervo de mar (Phalacrocorax aristotelios).

La adquisición de estas cuatro, ha apuntado Prohens, permitirá ampliar la red de itinerarios del Parque Natural de la Península de Levante con nuevos caminos que conectarán puntos de interés natural, paisajístico e histórico, concretamente a zonas como el Coll de Marina, la atalaya de Son Jaumell y los accesos a las playas.

De este modo, ha añadido, "la titularidad pública de estos terrenos no sólo permitirá llevar a cabo acciones de restauración ecológica y control de especies invasoras, sino que también facilitará la ordenación de los accesos a las calas vírgenes de Artà (cala Coca, cala Mitjana y cala Estreta).

Además, ha concluido, ofrecerá a los ayuntamientos la posibilidad de regular unas ciertas actividades que suceden en estas y en otras zonas turísticas de Baleares. "Nos va a permitir un mayor control y ordenación para preservar el entorno", ha señalado.

Simonet, por su parte, ha destacado el valor patrimonial y etnográfico de estas fincas, que albergan elementos como la torre de defensa de Son Jaumell, hornos de cal, barracas de carbonero y restos de construcciones tradicionales que "representan un recurso clave para la educación ambiental y la interpretación cultural".

Con esta operación, Capdepera pasa a disponer, por primera vez, de una finca pública de más de 500 hectáreas. Artà amplía el conjunto de fincas públicas de su término municipal con 92,97 hectáreas más, que se añaden a las ya existentes de Belén, Alqueria Vella, Albarca, Verger y Duaia.

stats