Inmigración

Baleares recibe por primera vez dos millones de euros del gobierno español para atender a menores migrantes

El objetivo es el sostenimiento del sistema de acogida

Un grupo de menores extranjeros no acompañados, en un centro de Mallorca, en una imagen de archivo.
ARA Balears
15/07/2025
2 min

PalmaEl gobierno español ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes destinar dos millones de euros a Baleares en 2025 para garantizar el sostenimiento de su sistema de acogida de menores migrantes no acompañados. Es la primera vez que el Archipiélago recibe parte de este crédito, formado por 22 millones de euros que se repartirán entre varios territorios, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Juventud e Infancia: Canarias recibirán 8,5 millones; Ceuta, 7 millones, y Melilla, 4,5 millones.

La ministra Sira Rego ha señalado que el objetivo es apoyar a los territorios que hacen un "sobreesfuerzo" material y presupuestario en la atención y el cuidado de los niños y adolescentes migrantes por el hecho de ser zonas de llegada. Los recursos se destinarán a la atención inmediata y al acogimiento de estos jóvenes, así como a todas las actuaciones de información, orientación y apoyo psicosocial, incluyendo la escolarización, la inserción sociolaboral y la inclusión social.

La propuesta de distribución de estos fondos fue aprobada en la última Conferencia Sectorial del área, celebrada el pasado 27 de junio, y fue tachada de insuficiente por comunidades como Canarias y Baleares. Rego ha recordado que su departamento impulsa el desarrollo del real decreto ley para la reubicación de estos jóvenes desde zonas con mayor presión migratoria hacia otros territorios, con el objetivo de garantizar a los menores "un acogimiento solidario, digno y vinculante" y apoyar a las comunidades de llegada: "La migración es una cuestión de país y debe abordarse como, debe abordarse como."

El Ministerio ha convocado una nueva Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia para el próximo jueves, 17 de julio, en la que tratará con las comunidades la última propuesta del gobierno sobre cuántos jóvenes serán trasladados a cada territorio. Según su plan, serán derivados unos 3.000 jóvenes, la mayor parte de ellos en Andalucía, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.

stats