Parlamento

Vox advierte al Gobierno: "Cambien de tono si quieren sentarse a negociar"

Costa pide a la formación de Abascal que se ciña a los acuerdos de presupuestos

Sergio Rodríguez en el Parlament
14/10/2025
2 min

PalmaTensión a Vox después de que el vicepresidente primero y conseller de Economia, Antoni Costa, haya llamado a sus socios a ceñirse a los acuerdos suscritos entre las partes. El diputado Sergio Rodríguez ha advertido este martes a los miembros del Gobierno de que "cambien de tono si quieren sentarse a negociar".

El intercambio de reproches se ha producido después de que Rodríguez haya pedido a Costa sobre cuál debe ser la colaboración entre el PP y Vox a partir de ahora. A su entender, en el debate de política general que tuvo lugar la semana pasada (este martes se produce la votación de las propuestas de resolución) a Prohens le "faltó un escueto 'gracias'" por los acuerdos alcanzados. Costa reprochó a Vox haber incumplido el acuerdo con el PP para convalidar el decreto ley de aceleración de proyectos, y le instó a "seguir contribuyendo al cambio", o bien a ser "espectador" del cumplimiento del programa electoral del PP. Ante estas palabras, Rodríguez le ha acusado de dirigirse a los diputados de Vox como si les estás "riñendo".

"Ustedes creen que podemos salir adelante en esta legislatura con esta actitud?", se ha pedido: "Quizás es que nos toman por tontos". La tensión entre ambos partidos ha ido en aumento desde que el PP se negó a tramitar la proposición de ley de Vox para introducir la vehicularidad del castellano en la Ley de educación. Aunque no están en contra del espíritu de la norma, los populares argumentaron que el articulado del texto de Vox iba más allá de ese objetivo y atentaba contra el Decreto de mínimos y la Ley de normalización lingüística, líneas rojas para el Gobierno. Como represalia, Vox tumbó al decreto ley de aceleración de proyectos.

Costa ha recordado a Vox que fue Santiago Abascal quien decidió romper el acuerdo firmado entre el PP y Vox en el 2023 por los presupuestos. "El PP estaba dispuesto a cumplirlo punto por punto", aseguró, y acusó a Vox de haberse "aliado con la izquierda" para tumbar el decreto ley de aceleración de proyectos.

García defiende los derechos de los inmigrantes en la sanidad

Durante la sesión de control en el Govern, la consejera de Salud, Manuela García, también se ha desmarcado de Vox cuando ha reivindicado el derecho de los inmigrantes a recibir atención sanitaria. El sistema, ha dicho, "debe ser universal, no sólo por principios éticos y humanos, sino por responsabilidad de salud pública". Con estas palabras respondió a una pregunta de la diputada de Vox María José Verdú, que pidió limitar el acceso a la sanidad a los inmigrantes irregulares a casos de emergencia vital, debido a la "presión asistencial" del sistema.

stats