Parlamento

El Parlamento examina las promesas incumplidas de Prohens

El Gobierno, distanciado de Vox, asegura que no "tirará la toalla" y seguirá presentando iniciativas

La presidenta Marga Prohens en el Parlament
06/10/2025
2 min

PalmaLa presidenta Marga Prohens llega al debate de política general (que tendrá lugar los próximos 7 y 8 de octubre) después de una derrota parlamentaria contundente que simboliza la enésima ruptura con Vox. Además, la izquierda no dudará en escarbar en las promesas incumplidas que hizo el año pasado, cuando garantizó medidas contra la masificación turística que implicaban, entre otras cuestiones, la subida del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS). Su mayoría insuficiente en el Parlamento le ha impedido llevar a cabo la modificación de la tasa. Amenaza, además, con hacer inviables nuevos presupuestos. El debate, que se extenderá durante dos días, servirá para examinar el estado de la cuestión. ¿Tiene margen de maniobra la presidenta para seguir aprobando leyes lo que le queda de legislatura?

"Si alguien se cree que este gobierno tirará la toalla, quedará parado y no hará nada más, va muy equivocado", advirtió el viernes el vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa. "Los ciudadanos nos eligieron en mayo de 2023 para gobernar, y lo haremos cuatro años", advirtió. Además, añadió "El Govern continuará con la hoja de ruta". Costa aseguró que presentarán presupuestos en el Parlament e intentarán llevar otras iniciativas "y aprobarlas". "Quizás algunos digan que votan en contra: que lo hagan y expliquen que hay que bloquear la acción de gobierno porque creen que es perjudicial", sentenció. Pese a que no avanzó en qué línea irá el discurso de Prohens, que el pasado año regó de anuncios para el futuro, aseguró que llevará propuestas en materia de vivienda, saturación turística e inmigración, "los temas que más preocupan a la ciudadanía".

En declaraciones tras el Consell de Govern, Costa admitió que la vivienda es "un gran problema", pero que debe trabajarse a largo plazo con "medidas estructurales". En cuanto a la masificación, Prohens ya reprochó a la izquierda que no hubiera apoyado la propuesta de incremento del ITS que el PP llevó al Parlament (Vox está en contra de cualquier tasa). La principal novedad será en materia de inmigración, una cuestión que se ha convertido en capital para el PP desde este verano, cuando Génova hizo una apuesta por endurecer el discurso antiinmigración con el objetivo de competir con Vox por el electorado. En este escenario, el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, desembarcó el pasado 25 de septiembre en Formentera para poner sobre la mesa el incremento de llegadas a las Islas Baleares y exigir medidas al gobierno español. "No queremos llegar a la situación de las Islas Canarias o de otras islas del Mediterráneo", dijo Costa.

Pese a las dificultades que afronta el Ejecutivo cuando ya ha pasado el ecuador de la legislatura, Costa descartó de forma contundente adelantar la convocatoria de elecciones. "Tenemos unos presupuestos aprobados", explicó, insistiendo en que podrían prorrogarse. Llamar a las urnas, remarcó, sería "un ejercicio de oportunismo"

stats