Las Islas aportarán más de 400 millones de euros a las demás autonomías en 2026
El Ejecutivo recibirá 4.206 millones de euros entre entregas a cuenta y finiquito del sistema de financiación
PalmaLas Islas Baleares aportarán en 2026 408,51 millones de euros como cuota de solidaridad a otras comunidades autónomas, según los cálculos del Govern avanzados por elÚltima Hora y confirmados en el ARA Baleares. Según la Conselleria de Economía y Hacienda, ésta es la diferencia entre lo que las Islas aportan y lo que reciben a través de los tres fondos existentes dentro del sistema de financiación autonómica.
El Ejecutivo recibirá 4.206 millones de euros entre entregas a cuenta y liquidación del sistema de financiación, según los cálculos que este lunes facilitó la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Esta cifra supone un incremento del 4,6% respecto al ejercicio anterior. Aparte, aportará estos 408,51 millones a la caja común.
Montero trasladó el lunes a las comunidades que presentará un nuevo modelo de financiación autonómica en los próximos dos meses, que combinaría la negociación multilateral con la bilateral. Sin embargo, los barones del PP consideraron al salir del encuentro que esta garantía parece "muy poco creíble", porque la ministra "no dice cuál será la base de este sistema, ni la cantidad de fondos que se incorporarán, ni cómo se articulará con las comunidades", tal y como informa Europa Press.
El concepto 'bilateralidad' tensa a los populares, que se niegan a que Catalunya, que ha pedido la financiación singular, negocie ninguna mejora en solitario con el Estado. Insistía la presidenta de las Islas, Marga Prohens, el pasado viernes después de reunirse con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Advirtió de que acudirá a "todas las instancias" si Catalunya pacta la financiación en solitario, fuera de los foros multilaterales.