El Gobierno permitirá las obras en rústico con el pretexto de realizar proyectos estratégicos
El Ejecutivo aprueba además una moratoria en la construcción de parques fotovoltaicos en suelo rústico


PalmaEl Govern ha aprobado este viernes un decreto ley de medidas urgentes para acelerar proyectos estratégicos que, de rebote, permitirá "hacer obras en suelo rústico aunque no estén en el planeamiento urbanístico". Así lo ha explicado el vicepresidente y primero y consejero de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, quien ha puntualizado que esta concesión se hará sólo en proyectos que se declaren de interés general por estar relacionados con el ciclo del agua, la eficiencia energética y el tratamiento de residuos.
Costa ha dicho que tanto los promotores privados como públicos podrán presentar sus proyectos para pedir esta declaración. En este sentido, el decreto ley tiene por objetivo "que las inversiones se desarrollen lo antes posible" cuando sean de interés general. Así, ha explicado que la norma "permitirá que proyectos que en estos momentos no hay manera de ejecutar se puedan hacer".
En paralelo, la norma incluye una disposición adicional para establecer una moratoria en la instalación de parques fotovoltaicos en suelo rústico, una cuestión que había planteado MÁS por Mallorca. Costa ha anunciado esta iniciativa después de que el pasado miércoles la presidenta Marga Prohens presentara la creación de la Unidad Aceleradora de Proyectos Estratégicos (UAPE). Una vez que un proyecto sea declarado de interés estratégico, los inversores podrán reducir sus trámites a la mitad.
En este sentido, la UAPE actuará como una ventanilla única de referencia para los promotores privados, centralizando la tramitación y ofreciendo colaboración por parte de la administración en el proceso. Su principal función será analizar las solicitudes de declaración como proyecto de especial interés estratégico (PEIE) en un plazo máximo de dos meses. "No queremos que haya ningún proyecto de inversión transformador con voluntad de venir a las Islas que no venga por una cuestión burocrática", aseveró.