Arranca el nuevo Canal 2 en catalán de TVE, pero todavía no se sabe cuándo se podrá ver en Baleares

Los isleños podrán disfrutar de toda la programación a través de la aplicación de RTVE Play

Algunos de los programas que se ofrecerán en La2Cat
09/10/2025
3 min

PalmaEste lunes arranca La2Cat, el canal de TVE que tendrá toda su programación en catalán. Sin embargo, el canal sólo podrá verse a través de la Televisión Digital Terrestre, en Cataluña. Pese al acuerdo entre la OCB y TVE y la aprobación del Parlament, por motivos técnicos y de comunicación entre las partes implicadas, todavía se desconoce cuándo se podrá ver este canal en Baleares. Sin embargo, los isleños que quieran disfrutar de la programación ya pueden hacerlo a través de la aplicación de RTVE Play.

El problema que demora su emisión en la TDT son puramente técnicos, ya que el Parlamento ha aprobado medidas para garantizar la difusión del canal y RTVE y su presidente, José Pablo López, se comprometieron a garantizar la recepción del canal infantil y juvenil Clan en catalán, la activación del catalán por defecto en las transmisiones de R4.

Fuentes del Govern aseguran que no han recibido "ninguna noticia ni comunicación" referente a la emisión del canal y aseguran que continúan a la espera de RTVE para arrancar con la emisión de este canal en la TDT de Baleares. Remarcan que la puesta en marcha del servicio depende de la televisión pública española y que son ellos quienes deben determinar los aspectos técnicos para activarlo.

La OCB, por su parte, criticó que lleva semanas intentando reunirse con el portavoz del Govern, vicepresidente primero y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, a través del director del Instituto de Estudios Baleáricos, Llorenç Perelló, pero que "es imposible". Este mismo jueves han hecho un tuit en la red social X donde reclaman la colaboración del Govern para conseguir esta "solución técnica" y ofrecer el servicio a los residentes en el Archipiélago.

Una programación variada y con grandes nombres

RTVE renueva completamente su parrilla de La2Cat con una apuesta clara por la proximidad, la diversidad de formatos y la mirada en catalán. La nueva temporada combina programas consolidados con nuevas propuestas informativas, culturales y de entretenimiento que desean conectar con el territorio y poner en valor la realidad catalana.

Las mañanas se abren con Café de ideas, con Gemma Nierga, seguido de dos novedades: El segundo café, conducido por Cristina Villanueva, y El Altaveo en el patio, con Marco Chiazza, que cierra la franja matinal con análisis político y debate.

La tarde arranca el clásico Saber y ganar y da paso al magacín El Altavoz, de Danae Boronat, ya nuevos espacios como Aquí la tierra, con Jacob Petrus, y Cocina brutal, con el chef Bosquet. También debutará un concurso lingüístico presentado por el actor Peter Vives. El prime time apuesta por formatos originales como El año que naciste, con Xavier Bundó; Tiempo atrás, con Montse Soto, y Mamarazzis Pop&Cor, con Laura Fa y Lorena Vázquez. Los jueves serán para el mejor cine contemporáneo en catalán.

Entre los próximos estrenos destacan Plan secuencia, de Jordi Basté; Todo esto eran campos, con Judit Martín; Y tú, ¿qué harías?, de Patrick Urbano, y Gran Tonino, un espacio musical con Nina y Laura Andrés. Los servicios informativos mantienen su peso con El Informativo mediodía, presentado por Aina Galduf, y el programa deportivo De cara a choza, con Marc Martín. Los fines de semana continúan espacios como Aquí hablamos, Puntos de vista y Nombres propios, además de las citas culturales y divulgativas habituales.

Con esta nueva etapa, RTVE Catalunya quiere consolidar La2Cat como una ventana propia para explicar y entender la realidad del país con rigor, pluralidad y vocación de servicio público.

stats