El 43% de los alumnos de Infantil de Baleares ya se ha vacunado contra la gripe en la escuela

Menorca encabeza la vacunación con un 53,5%, mientras que Mallorca e Ibiza registran cifras similares y Formentera alcanza el 49%; una segunda ronda aumentará la cobertura en los centros con menor participación

Campaña de vacunación contra la gripe en las escuelas.
24/11/2025
3 min

PalmaEl 43,4 por ciento de los niños del segundo ciclo de Educación Infantil de las Islas Baleares ya han recibido la vacuna contra la gripe en su centro escolar, según han informado este lunes la Consejería de Salud y la de Cultura, Educación y Universidades en rueda de prensa. Concretamente, casi 12.000 alumnos de infantil -de una población diana de 27.200- ya han sido vacunados en 341 centros escolares del Archipiélago. Las conselleries han destacado que la ampliación de la campaña a todos los centros educativos ha permitido multiplicar por diez el número de niños protegidos respecto al pilotaje del pasado año, en el que se vacunaron 1.217 alumnos.

Así lo han explicado la consejera de Salud, Manuela García, y el consejero de Educación y Universidades, Antoni Vera, durante una visita al CEIP Aina Moll i Marquès. Han añadido que, de los 341 centros participantes, el 53 por ciento presenta tasas de vacunación superiores al 40 por ciento, con 103 escuelas por encima del 50 por ciento, y 77 con tasas comprendidas entre el 40 y el 49 por ciento.

Menorca lidera

Por islas, Menorca encabeza la lista con la tasa más alta de vacunación entre los niños del segundo ciclo de Infantil, con un 53,5% de cobertura sobre una población diana de 1.950 alumnos distribuidos en 31 centros (28 de los cuales han participado en la campaña). De hecho, ocho de los diez centros con las tasas más altas de vacunación de Baleares son menorquines y todos se encuentran en Mahón. En Mallorca e Ibiza las tasas son similares: en Mallorca llega al 42,5% de un total de 21.558 alumnos de 274 escuelas (268 han participado), mientras que en Ibiza es del 42,7% frente a 3.509 niños de 43 centros (41 participantes). En Formentera, la tasa de vacunación es del 49,1% de una población diana de 232 alumnos de los cuatro centros de la isla, todos ellos implicados en la campaña.

La Conselleria de Salut ha recordado que estas cifras podrían aumentar en las próximas semanas, ya que está prevista una segunda ronda de vacunación en las escuelas con menor cobertura. La vacunación escolar se ha extendido este año a todos los centros de Baleares después de los resultados del plan piloto del año pasado, que se llevó a cabo en 24 centros y en cuyo marco se vacunaron 1.217 alumnos, el 43,2% de la población diana (2.816). Esta cifra ya suponía más del doble de la cobertura conseguida en la campaña 2023-2024 (18,5 %), cuando no se vacunó a los niños directamente en los centros escolares. De esta forma, se ha conseguido aumentar el número de niños del segundo ciclo de Infantil protegidos contra el virus de la gripe, una medida clave para reducir la transmisión y prevenir casos graves, ya que los menores de cinco años tienen mayores probabilidades de sufrir complicaciones e ingresos hospitalarios.

Salut ha recordado que, aunque la mortalidad por gripe en menores de 15 años es muy baja, el 95% de los niños que mueren por esta enfermedad tienen menos de cinco años. Esta franja de edad presenta la segunda tasa más alta de ingreso hospitalario y de UCI después de la gente mayor. Para llevar a cabo la campaña, el Servei de Salut ha organizado 13 equipos de profesionales de atención primaria, cada uno formado por dos enfermeras, un técnico auxiliar de enfermería (TCAE), personal administrativo y conductores. Los niños reciben una sola dosis de la vacuna y en los casos de los alumnos de 4º, 5º y 6º infantil se ha administrado una vacuna intranasal.

stats