El Parlamento reclama que los alumnos reciban formación en emergencias en la escuela

La Proposición No de Ley (PNL) insta al Gobierno a elaborar una guía educativa oficial en colaboración con la Consejería de Educación, la Consejería de Presidencia y los cuerpos de seguridad y emergencias

Un grupo de alumnos realizando un examen. Los expertos apuestan por reducir el currículo y aumentar el dinamismo.
ARA Balears
01/10/2025
2 min

PalmaLa Comisión de Asuntos Institucionales y Generales del Parlament ha aprobado una iniciativa presentada por el PSIB para introducir formación en emergencias en las escuelas. La Proposición No de Ley (PNL), defendida por la diputada socialista Teresa Suárez, insta al Gobierno a elaborar una guía educativa oficial en colaboración con la Consejería de Educación y Universidades, la Consejería de Presidencia y los cuerpos de seguridad y emergencias, que establezca las líneas básicas para esta formación. Asimismo, se reclama la organización de formaciones anuales para el profesorado y otros profesionales del sector educativo, así como el desarrollo de campañas de sensibilización dirigidas a familias y comunidad educativa, con materiales pedagógicos accesibles para fomentar la cultura de la prevención y la seguridad.

La Comisión también aprobó una iniciativa de Vox para promover el reconocimiento institucional de los agentes de la Guardia Civil que participaron voluntariamente en la atención a la dana de Valencia. Entre otras medidas, la PNL solicita que el Gobierno impulse, conjuntamente con las comunidades autónomas, un reconocimiento generalizado de estos agentes por parte de las instituciones autonómicas de toda España, así como que se aceleren los trámites para distintos reconocimientos por parte del gobierno estatal.

Dotación para la Seguridad Social e indemnización por residencia en Baleares

Por último, por unanimidad ya propuesta del PP, la Comisión ha aprobado una iniciativa que pide al gobierno estatal que adecue las plazas de empleados de la Seguridad Social al aumento de competencias y responsabilidades derivadas de nuevas prestaciones sociales. También se reclama que los funcionarios de la administración general del Estado que prestan servicio en Baleares reciban una indemnización por residencia que compense de forma efectiva la insularidad.

stats