El Museo de la Educación abrirá sus puertas en septiembre

Se podrá encontrar una zona de bienvenida con contexto histórico y una exposición permanente con mobiliario escolar y materiales pedagógicos antiguos

El consejero Antoni Vera, visita el tipo de escuela que quiere implantar el curso 2025-2026.
ARA Balears
21/07/2025
2 min

PalmaEl consejero Antoni Vera y el alcalde de Inca, Virgili Moreno, han firmado un nuevo convenio de colaboración institucional que permitirá al Ayuntamiento de Inca utilizar parte de las instalaciones del Museo de la Educación de Baleares para la realización de actividades culturales compatibles con el uso museístico. El convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables, establece que el Consistorio podrá hacer uso de la sala polivalente, la sala de exposiciones temporales y el patio, siempre que exista disponibilidad, para actividades culturales que respeten la finalidad educativa del equipamiento. El Museo de la Educación está situado en el pabellón 7 del cuartel General Luque cedido por el Ayuntamiento de Inca. Su recorrido incluye una zona de bienvenida en contexto histórico y una exposición permanente con mobiliario escolar y materiales pedagógicos antiguos.

Este acuerdo supone el último hito de un recorrido iniciado en el año 2001, cuando se creó por decreto el Archivo y Museo de la Educación de Baleares.

Colaboración entre instituciones

Según ha informado la Conselleria de Educación en un comunicado, la Conselleria se compromete a ceder estos espacios en condiciones óptimas ya facilitar su acceso con la debida antelación. No se establecen obligaciones económicas para ninguna de las partes, y el seguimiento se llevará a cabo mediante comisión mixta integrada por representantes de ambas instituciones.

El proyecto museográfico, impulsado por la Conselleria con el apoyo delIbiseco, "es fruto de una apuesta continuada por poner en valor el legado educativo balear y convertirlo en una herramienta formativa para el futuro". Actualmente, el museo puede visitarse a título individual, ya partir de septiembre está prevista la organización de visitas de centros educativos y otros colectivos.

El espacio dispone de una biblioteca especializada con más de 8.000 volúmenes, una sala para exposiciones itinerantes (con contenidos actuales sobre fábulas, arte y educación), y una sala polivalente para conferencias, talleres y debates. Todo esto ha sido diseñado para ofrecer una experiencia educativa transformadora, abierta a escuelas, docentes, investigadores ya toda la ciudadanía.

stats