Una docente interina carga contra Educación por las adjudicaciones: “Estoy por ir a la Policía”
En septiembre de 2024, Alba Borrasca conoció su destino a las 3.00 h de la madrugada y este año le han dado una plaza y de repente le han quitado


PalmaA principios de septiembre de 2024, la Conselleria de Educación publicó de madrugada las adjudicaciones de verano a docentes interinos. Un año después (este agosto), interinos con menos puntos han pasado por delante de otros que tenían más, pero que no habían sido destituidos de ninguna vacante, algo que ha provocado malestar entre los perjudicados. Este lunes, en el primer trámite ordinario de sustituciones (cubrir bajas, excedencias, etc.), la Conselleria publicó hasta cuatro versiones de las plazas adjudicadas por un "error informático" y el martes, el trámite urgente también se pospuso respecto de la hora prevista. Alba Borrasca ha sufrido todas las situaciones descritas. "Estoy por ir a la Policía y denunciar a la Conselleria. Creo que, si lo llevara a juicio, ganaría", explica. Los lunes, antes de las 17.00, había conseguido una plaza en el CEIP Mitjà de Mar, cerca de casa, un destino que le facilitaba la conciliación familiar. Horas después, la Conselleria le quitó y ahora no tiene plaza ni tiene claro su futuro. La afectada se dirigió a la Conselleria a través de Instagram en un mensaje en el que expresó su malestar: "Os sienta orgullosos de su trabajo, pero a mí me caería la cara de vergüenza", les dijo, entre otras ideas.
Su trance como interina comenzó el 3 de septiembre de 2024, durante el trámite de verano. "Me avisaron a las 3.00 h de la madrugada que debía estar en la Coma a las 9.00 h. Pero yo no vi lo mail a las 3.00 h, sino por la mañana", expone. Hay que recordar que, debido a que se adjudicaron las plazas de madrugada, la Conselleria autorizó a los docentes a incorporarse un día más tarde, el 4 de septiembre. Los desplazados a otras islas tuvieron hasta el viernes 6, un tiempo (dos días) en el que tuvieron que encontrar vivienda, hotel o una.
Un año después, de nuevo afectada
En verano de 2025, Borrasca ha participado nuevamente en el trámite de adjudicaciones, que se ha vuelto a realizar en julio, después del caos del año precedente al organizarlo a finales de agosto y con el curso encima. No ha logrado plaza, pero critica que, según los sindicatos, la directora general de Personal Docente, Joana Maria Cabrer, firmó la resolución de adjudicaciones antes de que terminara el período de reclamaciones. Pese al malestar de los interinos que participaban en el proceso, Educació aseguró que la resolución definitiva se publicó cuando se resolvieron las alegaciones presentadas dentro de plazo, asegurando que ningún aspirante quedara en situación de indefensión. "La resolución definitiva despliega sus efectos a partir del momento de su publicación, y el contenido de los anexos responde a los datos resultantes una vez expirado el plazo de alegaciones. Las horas de firma que constan en los documentos responden a procesos internos de tramitación y no comprometen la validez ni la transparencia del procedimiento", dijo la Conselleria.
En total, se han adjudicado el 98,5% de las plazas docentes vacantes para el curso 2025-2026, en el conjunto de procesos de adjudicación a interinos. Pese a la elevada tasa de cobertura de plazas, el procedimiento no ha estado exento de polémica. Por ejemplo, se ha dado prioridad de elección a los interinos que dejaban una vacante por destitución, lo que ha permitido que docentes con pocos puntos hayan pasado por delante de otros que, tal vez, tenían cientos, pero no habían sido destituidos. Éste último es el caso de Alba Borrasca. "Tenía una vacante de tres años, pero tuve que renunciar porque no podía permitirme una media jornada. Toda la gente con menos puntos que yo a la que habían destituido me ha pasado por delante. Es injusto. Los deberían haber vuelto a meter en la lista con los puntos acumulados, para competir todos en igualdad de condiciones", expone.
Finalmente, en el primer trámite de sustituciones de este lunes Borrasca consiguió una plaza en el CEIP Mitjà de Mar (Portocristo) y de repente tomó medidas para facilitar la conciliación familiar hasta que la hija empezara la escuela. "Contraté la escuela de verano y ahora no la necesita porque no tengo trabajo", explica. La razón es que la Conselleria publicó hasta cuatro listas de adjudicaciones y en definitiva la plaza ya no era para Borrasca. "He sufrido dos injusticias en menos de un mes. Yo entiendo que haya errores, siempre ocurre, pero el de los últimos años no tiene nombre", lamenta. Según asegura, son muchos los que, como ella, sacaron una plaza en el primer documento, pero que se quedaron sin trabajo en la cuarta y última adjudicación. "En mi entorno conozco seis", sentencia.