Más de 70 asociaciones de familias y de 300 docentes apoyan a los padres de Son Sardina contra Miquel Roldán
El lunes se celebrará la Mesa Paritaria entre los sindicatos y la Administración que, esta vez sí, autorizará su evaluación psicológica
PalmaUn total de 75 familias y más de 300 docentes de toda Mallorca han mostrado públicamente su apoyo a las familias del CEIP Maria Antònia Salvà de Son Sardina, que han denunciado la reincorporación al centro de un profesor sustituto condenado por acoso continuado a un menor, Miquel Roldán, y no llevarán a los hijos a la escuela.
Este apoyo se ha articulado a través de la adhesión al manifiesto impulsado por FAPA Mallorca, que exige a la Conselleria de Educación ya las administraciones competentes la retirada "inmediata" del docente de cualquier centro educativo con presencia de menores, así como la puesta en marcha de reformas legales para que personas condenadas por acoso a menores.
Las familias han expresado su "profunda preocupación por la seguridad física y emocional de los niños" y han calificado la situación como "inaceptable", tanto por el precedente judicial como por los comportamientos posteriores del docente, que, según denuncian, sigue acosando a antiguos alumnos a través de redes sociales e intentando mantener contacto con ellos en espacios educativos.
Dos años de conflictos
El caso no está aislado. El año pasado, Miquel Roldán ya había sido asignado al CEIP Gabriel Janer Manila, del Pla de na Tesa, el mismo centro donde había ejercido como maestro de la víctima del caso por el que fue juzgado y condenado. Esta reincidencia ha generado una alarma creciente en la comunidad educativa, especialmente por la falta de mecanismos legales que impidan que personas condenadas por este tipo de delitos puedan seguir ejerciendo la docencia.
Fuentes de FAPA Mallorca recuerdan que este caso "nos afecta a todos" y hacen un llamamiento a las instituciones para que prioricen la protección de la infancia dentro del ámbito educativo. "Exigimos que nuestros niños tengan un entorno seguro, que genere confianza y esté libre de cualquier riesgo para su bienestar", concluye el manifiesto. El impacto del caso ha puesto en evidencia los vacíos legales existentes y ha abierto un debate urgente sobre la necesidad de revisar los protocolos de contratación y criterios de aptitud para el ejercicio de la docencia en casos de delitos relacionados con menores. Lunes se hará la Mesa Paritaria entre los sindicatos y la Adminsitración que, esta vez sí, autorizará la evaluación psicológica de Roldán. En febrero ya se intentó, pero los sindicatos lo impidieron.