Patrimoni

Encuentran un posible hogar en el poblado talayótico del Islote

También se han documentado piezas cerámicas, huesos y sedimentos

ARA Balears
20/08/2025
2 min

PalmaEl equipo de arqueólogos que trabaja en el poblado talayótico del Illot ha documentado durante las últimas semanas nuevas estructuras y elementos de interés, entre ellos, los restos de un posible hogar en el interior del santuario. Según ha informado en un comunicado, el hallazgo, junto al estudio de las numerosas piezas cerámicas, huesos y sedimentos, permitirá ampliar de forma significativa el conocimiento sobre el yacimiento. El equipo ha concluido la campaña de excavación en el Santuario 2, intervención que forma parte del proyecto 'Cronología y funcionalidad de los santuarios mallorquines y de las estructuras SN1 y SN2 del Islote: una análisis multi-proxy', coordinado por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea, CSIC-UIB) y el Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar.

Excavación en el poblado talayótico del Islote.
Una prenda de cerámica.

Durante el próximo año, el proyecto concentrará buena parte de sus esfuerzos en el trabajo de laboratorio y en los análisis especializados, que ayudarán a comprender mejor cómo se utilizaban estos elementos y qué función tenían durante la época talayótica.

La campaña de este verano se enmarca en la línea de investigación iniciada en 2014, cuando empezaron las excavaciones en el primer santuario, y supone un nuevo paso al estudio de los espacios rituales de la cultura talayótica. En futuras campañas está previsto continuar con la excavación del Santuario 2, con el objetivo de obtener una visión más completa de este tipo de construcciones y su articulación con el resto del poblado.

Restos de otra pieza de cerámica hallada en la excavación.

Con estas tareas, apunta el equipo, el poblado talayótico del Illot se establece como un referente en la investigación arqueológica de Mallorca y como un espacio clave para la conservación y difusión del patrimonio histórico de la isla.

stats