El variado mallorquín entra en escena: tendrá su propia feria
La plaza de Pere Garau (Palma) acogerá su primera edición los próximos 27 y 28 de septiembre

PalmaPalma se prepara para acoger la primera Feria del Variado Mallorquín, que tendrá lugar los días 27 y 28 de septiembre en la plaza de Pere Garau. La iniciativa reivindica uno de los platos más populares de la isla, que se ha consolidado como emblema de la cocina tradicional mallorquina.
El escenario elegido, la plaza de Pere Garau, es uno de los lugares más dinámicos de la ciudad: un mercado municipal con una fuerte presencia de producto fresco de proximidad y un entorno multicultural en el que conviven comercios y restaurantes de diversas procedencias. La feria quiere aprovechar esta vitalidad para convertirse en un espacio de encuentro donde la gastronomía actúe como nexo cultural y social.
Más allá de su vertiente festiva, la feria tiene como objetivo dinamizar el barrio, reforzar la actividad de los comerciantes locales e impulsar el consumo de producto de mercado, además de contribuir a consolidar a Pere Garau como referente cultural y gastronómico dentro del calendario anual de Palma.
La programación incluirá casitas gastronómicas con variados elaborados por bares y restaurantes de la isla, además defood trucksy un escenario central con actividades para todas las edades. El sábado por la tarde se celebrará la verbena inaugural, con degustaciones y música en directo, mientras que el domingo se hará la jornada principal, con propuestas familiares, actividades infantiles, actuaciones tradicionales, pasacalles, una vermutada popular, conciertos y sesiones de DJ hasta el cierre.
La I Feria del Variado Mallorquín está organizada por la Agrupación de Vendedores de la plaza de Pere Garau, con la colaboración del Ayuntamiento de Palma y el Consell de Mallorca, y dispone del apoyo de Ferias y Fiestas, Puig, San Miguel, Net Palma, Vermut Muntaner, Ses Muñecas de Tianna Negre, Taste Mallorca y ZINE.
Con esta primera edición, Palma incorpora en su calendario una nueva cita que aspira a consolidarse cada año como referente cultural y gastronómico, y que reivindica el variado no sólo como plato icónico sino como parte esencial de la identidad de la isla.