Gastronomía

Las ensaimadas de jamón y queso que hacen en Puerto Rico

La Mallorca es un pan dulce típico del país y que tiene como clara inspiración el dulce isleño

ARA Balears
23/09/2025
1 min

PalmaPuerto Rico tiene sus propias ensaimadas (allí conocidas como 'La Mallorca'), pero para ellos no es un postre, sino que es un pan dulce que comen o bien solo o con companajes como el jamón y el queso. Aunque en ningún momento, basta con mirar su nombre, esconden que es una imitación del dulce más reconocido de las Islas Baleares, la ensaimada, para los puertorriqueños, la Mallorca es un plato muy típico y característico de su cocina.

Ha sido una publicación en las redes sociales de la creadora de contenido culinario Marga Bermúdez quien ha puesto a muchos residentes en Baleares sobre la pista de esta receta tan similar a la ensaimada. En un vídeo publicado en Instagram, Bermúdez explica que las descubrió "de casualidad" en el Café Mallorca del distrito del viejo San Juan de Puerto Rico. La creadora de contenido explica que "no es exactamente como la ensaimada, es una versión que han hecho aquí más compacta y lleva menos mantequilla".

Además, también explica que, aunque también la venden sola, lo habitual es comprarla como si fuera un bocadillo caliente con companaje dentro. Bermúdez explica que está "muy sorprendida" por el gusto y reconoce que nunca se le había ocurrido utilizar la ensaimada como pan para combinarla con ningún companaje.

Ésta es una nueva versión de la ensaimada que hay en todo el mundo. Otro ejemplo de ello es el ensaïmattone: el dulce inventado por un pastelero catalán que aspira a hacer furor como el crónuto.

La receta del pan dulce 'La Mallorca'

Ingredientes para 12 unidades

710 g de harina blanca panificable (no hace falta que sea de fuerza)

10 g de levadura fresca de panadero

7 g de sal

225 ml de leche

4 huevos

120 g de azúcar

140 g de mantequilla (blanda, no fundida)

80 g de mantequilla fundida (que necesitará a media elaboración)

Preparación

En un cuenco grande, disolver la levadura en el agua tibia y dejar reposar durante unos 15 minutos. Agregar el azúcar, la sal, los rojos de huevo, leche, 4 cucharadas de la mantequilla fundida y dos medias tazas de harina. Luego remover bien.

Espolvorear la mesa con harina y poner la masa. Amasar durante cinco minutos a mano. Puede que tenga que añadir un poco de harina, para que la masa no sea pegajosa. Engrasar un cuenco con mantequilla y echar la masa, tapar con plástico y dejar en un lugar tibio hasta que doble de tamaño (aproximadamente una hora).

Ponga grasa en una palangana de horno con mantequilla. Con el rodillo, aplane la masa como media pulgada, formando un rectángulo de 18×9 pulgadas. Una vez hecho esto, untar mantequilla fundida con una brocha pastelera y enrollar del lado corto. Los cortar en nueve ruedas y colocarlos sobre la placa preparada. Cubrir con un parche limpio y dejar que fermente de nuevo, aproximadamente 40 minutos.

Precalentar el horno a 190 grados, 10 minutos antes de que haya fermentado. Después hornear la masa durante 15 minutos o hasta que esté un poco dorada. La deja enfriar sobre una parrilla y ya está lista.

stats