Una cincuentena de bomberos de Baleares ayudarán en la extinción de los incendios de Castilla y León
El equipo de voluntarios partirán este martes

PalmaMedio centenar de bomberos de Baleares se desplazarán a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios declarados a la comunidad desde hace días.
Así se ha decidido en la reunión técnica de coordinación del contingente que se ha llevado a cabo este lunes tarde en la sede de la Dirección General de Emergencias e Interior del Gobierno.
La consejera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Maria Estarellas, ha anunciado que el contingente que se desplazará a Castilla y León estará conformado por 50 bomberos, varios vehículos (entre ellos dos autobombas) y recursos para el perimetraje de los incendios.
Los efectivos (que estarán todos coordinados por la Dirección General de Emergencias) serán mayormente de las diferentes agrupaciones de Protección Civil, de los Bomberos de Palma y de los Bomberos de Menorca. De los Bomberos de Mallorca se desplazarán una veintena de efectivos, informó el Consell insular.
Aún todavía no está decidido a qué zona concreta de Castilla y León estarán destinados, ha indicado la consellera. En cualquier caso, el contingente saldrá la mañana de este martes desde Mallorca, Menorca e Ibiza y se juntarán una vez en la península para poner rumbo al noroeste.
Baleares no enviará bomberos forestales del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), ya que consideran que el riesgo de incendio en el archipiélago, debido a las altas temperaturas, sigue siendo elevado, ha explicado Estarellas.
"No movilizamos ningún tipo de efectivo que carezca de la capacidad de respuesta que podamos tener en las Islas", ha asegurado la también vicepresidenta segunda del Ejecutivo en declaraciones a los medios. La consellera ha trasladado la solidaridad del Govern con las distintas comunidades autónomas afectadas por los incendios y ha pedido "unidad en la respuesta". "Necesitamos ir de la mano para que se apaguen cuanto antes los múltiples focos", ha resuelto.
El operativo
El director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, ha señalado que el operativo estará bajo una "célula de mando" compartida entre su departamento y la Dirección General de Medio natural, apoyada por Agentes de Medio Ambiente.
El equipo estará formado por dos subgrupos operativos integrados cada uno de ellos por una veintena de efectivos y una autombomba. Una de ellas es de los Bomberos de Palma y la otra de los Bomberos de Menorca, y en ningún caso se retiraron del servicio contra los incendios forestales de Baleares, incidió Gárriz.
A ellos se le sumarán seis equipos de carácter ligero, que llevarán "herramientas ligeras y equipos de alta presión que permiten realizar trabajos muy finos en zonas de difícil acceso". "Eso es lo que nos han pedido y eso es lo que hemos diseñado y estamos ofreciendo", ha subrayado.
Al equipo operativo le acompañará un grupo de soporte logístico para los avituallamientos, los desplazamientos y las gestiones administrativas. También viajarán hasta Castilla y León un remolque de IbDigital que dará capacidad de comunicación satelitaria y una ambulancia y un vehículo logístico de tipo médico del SAMU 061 para garantizar la protección de los voluntarios.
Todos estos efectivos, aunque estarán coordinados por el Gobierno, estarán bajo las órdenes del puesto de mando de Castilla y León.