Una cincuentena de efectivos de Baleares ayudan en la extinción de los incendios de Castilla y León
El equipo lo conforman técnicos de la dirección general de Emergencias e Interior, bomberos, sanitarios y voluntarios de Protección Civil, entre otros

PalmaUn contingente de 47 efectivos se ha desplazado esta mañana a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios declarados en la comunidad desde hace días. Así se decidió en la reunión técnica de coordinación del contingente que se llevó a cabo este lunes en la sede de la Dirección General de Emergencias e Interior del Govern. El equipo que ha partido esta mañana desde Mallorca, Ibiza y Menorca, está formado por técnicos de la dirección general de Emergencias e Interior, Bomberos de Mallorca, Bomberos de Menorca, Bomberos de Ibiza, Bomberos de Palma, Agentes de Medio Ambiente, técnicos de telecomunicaciones de emergencias y de la empresa Sampol, equipos del SAMU061 y voluntarios de Protección Civil Loseta y San Antonio de Portmany.
Por islas, concretamente, han partido desde Mallorca 35 efectivos, desde Ibiza se han desplazado siete efectivos y desde Menorca se han desplazado cinco. Por lo que respecta a la parte técnica, se han desplazado 21 vehículos (16 desde Mallorca, tres desde Eivissa y dos desde Menorca). El dispositivo también dispone de una estación transportable de telecomunicaciones de IBDigital para reforzar la red de comunicaciones de emergencias, Tetra IB; y una ambulancia de soporte vital avanzado y un vehículo sanitario.
El contingente está coordinado a través de dos células de mando, una se ubicará sobre el terreno en León y está formada por un técnico de la dirección general de Emergencias, un técnico de la Unidad Operativa de Emergencias y un técnico de la dirección general de Medio Ambiente y un vehículo ligero. La otra se ubicará en la sede del Centro de Coordinación de Emergencias para coordinar todo el dispositivo desde Palma y está formada por cinco efectivos.
El director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, ha remarcado que se está haciendo un esfuerzo de responsabilidad por parte de todos los cuerpos que forman parte del operativo, ya que en ningún caso se ha dejado desmantelado ningún servicio que debería actuar en caso de que se produjera una emergencia en las Islas Baleares.
"Somos solidarios como comunidad autónoma, pero también somos responsables con la situación de riesgo que tenemos con oleadas de calor, riesgo de incendio forestal y planes especiales como el Inunbal y el Meteobal activados en fase de preemergencia; por tanto, cualquier movimiento de recursos que se lleva a cabo se hace teniendo en cuenta que no tocamos absolutamente nada. que movilizamos son los que no están comprometidos. Hemos buscado ese equilibrio fundamental para garantizar nuestra seguridad", ha añadido Pablo Gárriz.