Los vecinos de Pollença claman contra la planta de baterías de litio de un fondo de inversión
Critican la falta de transparencia del Ayuntamiento y exigen acciones contundentes que permitan frenar la creación de la planta
PalmaUn centenar de vecinos de Pollença se concentraron este domingo mediodía para protestar contra la planta de baterías de litio que el fondo de inversión estadounidense Atlántica Energía Sostenible quiere crear en el municipio.
Según explicaron los propios vecinos, la instalación, que se pretende realizar en suelo rústico, ocuparía una finca de 3.000 metros cuadrados a pocos metros de un torrente ya sólo tres metros de varias casas y explotaciones agrícolas y ganaderas. El proyecto prevé 16 contenedores con baterías de ion-litio, destinados a almacenar energía ya enviarla a la red eléctrica durante los picos de demanda.
Esta manifestación es el segundo de los actos que realizan los vecinos, después de que la semana pasada se reunieran en el Club Pollença para informar a la ciudadanía de los riesgos que supondría la construcción de la planta.
Hay que recordar que, según explicaron los vecinos, tienen conocimiento de este proyecto porque uno de los afectados lo encontró casi por casualidad: "Nadie nos había dicho nada. Nos enteramos a través de los diarios el 3 de octubre, ya partir de ahí, empezamos a investigarlo por cuenta nuestra".
La crítica no sólo está en la ubicación. El vecindario ha analizado en detalle la documentación presentada por Atlántica Energía Sostenible y asegura que el estudio ambiental del proyecto reconoce por sí mismo los riesgos que supone la instalación. "Literalmente dice que puede explotar, que puede tener fugas y que puede contaminar los torrentes y los acuíferos. ¡Lo dicen ellos mismos! No es sólo nuestra opinión", explican.
Con todo, critican la falta de transparencia del Ayuntamiento, que no había hecho público este proyecto, y exigen acciones contundentes que permitan frenar la creación de la planta de baterías de litio.