Labradores

Unió de Pagesos gestionará el espacio de productores locales de Mercapalma

Los productores gestionarán directamente el 'situado' y se eliminarán intermediarios

El situado de productores de Mercapalma.
26/07/2025
2 min

Unió de Pagesos (UP) asumirá a partir del 1 de agosto la gestión del espacio de productores de Mercapalma, conocido como el 'situado', un mercado de frutas y hortalizas que se celebra cada martes, jueves y viernes dentro de las instalaciones de la empresa. Lo hará a través de una entidad propia: Unió de Pagesos de Mercapalma.

La creación de esta entidad —de la que son socios todos los campesinos que vienen a Mercapalma—, "permitirá a los campesinos del 'situado' gestionar directamente su espacio, eliminar intermediarios y establecer una relación directa con la empresa", según explicó el coordinador de UP, Joan Gaià. Además, detalló que el acuerdo con Mercapalma incluye una redistribución del mercado y una reducción del precio del contrato, lo que refleja "el claro compromiso de Mercapalma con el producto local y los campesinos de Mallorca".

Unió de Pagesos en el 'situado' de productores

Esta reestructuración, según ha explicado el portavoz de UP de Mercapalma, Jaume Pocoví, en el ARA Baleares, tiene como objetivo "dar más espacio a los clientes para que les sea más fácil acercarse a comprar, y para que puedan aparcar con comodidad para cargar los productos". También destacó que, a partir de ahora, "todo se reciclará", y considera que esto supondrá "un ahorro significativo" en la gestión de los residuos que se generan durante el mercado.

Según el secretario general de Unió de Pagesos, Sebastià Ordinas, este acuerdo es "un hito importante para el campesinado de Mallorca". "Demuestra que, cuando nos unimos y trabajamos juntos, podemos conseguir metas importantes para la dignidad de nuestro trabajo", ha afirmado. En la misma línea, apuntó que esta nueva forma de organizarse permitirá a los campesinos "ganarán capacidad de influencia en la Conselleria de Agricultura".

Tal cómo avanzó el ARA Baleares, la nueva entidad se ha creado a raíz de que la Cooperativa del Camp Mallorquí ha decidido abandonar la gestión de este espacio. Según explicó el presidente de la cooperativa, Miquel Gual, asumir las cuotas que los campesinos deben pagar a Mercapalma para vender sus productos "hace que la entidad pierda dinero".

Pocoví se mostró satisfecho de haber impulsado la creación de esta asociación para gestionar un espacio donde, según dijo, "han tenido cabida todos los hortelanos de Mallorca" y donde él mismo ha vendido fruta y verdura durante "toda la vida". También considera que el acuerdo con Mercapalma da "más autonomía" a los productores y asegura que les permitirá "ofrecer un mejor servicio, con un producto fresco y de proximidad que irá directamente al consumidor".

stats