OCB

Radio 4 llegará a Baleares a partir de septiembre

El presidente de la OCB, Antoni Llabrés, ha valorado positivamente la buena predisposición y la celeridad con la que se avanza en estos temas, para dar respuesta a las reivindicaciones de la entidad

El presidente de RTVE y el presidente de la OCB
ARA Balears
01/08/2025
2 min

PalmaRadio 4 llegará a Baleares a partir de septiembre. Así lo confirmó la Obra Cultural Balear (OCB) este viernes a través de un comunicado, en el que informó de que la recepción de esta emisora será la primera concreción del incremento de medios de comunicación en catalán al que se comprometieron el gobierno español y el presidente del ente público RTVE. El presidente de la OCB, Antoni Llabrés, ha valorado positivamente la buena predisposición y la celeridad con la que se están tratando estos temas para dar respuesta a las reivindicaciones de la entidad.

Llabrés ha recordado que las gestiones llevadas a cabo por la OCB han permitido obtener los compromisos políticos y técnicos necesarios para posibilitar la recepción del nuevo canal 2CAT y del canal infantil CLAN en catalán, desde el mismo momento en que comience su emisión para Catalunya. "El compromiso es que el catalán sea el idioma que salga por defecto cuando haya opción dual en los canales de TVE y en las transmisiones deportivas", han explicado.

Recientemente, el presidente del ente público RTVE explicó las posibilidades técnicas que permitirían la recepción del nuevo canal 2CAT, en Baleares y que favorecerían un aumento de la presencia del catalán en la radiotelevisión pública estatal. José Pablo López se mostró abiertamente favorable a que la producción del canal pudiera llegar a todos los territorios de habla catalana y pudiera nutrirse con contenidos procedentes de las Islas Baleares y del País Valenciano. Actualmente, la negociación para hacer efectiva esta recepción a través de la TDT se encuentra en fase de búsqueda de la mejor solución técnica posible, no descartando explorar opciones tanto a través de canales insulares como estatales.

Por su parte, el presidente de la OCB insiste en que "para avanzar hacia la normalización lingüística es necesario que el catalán esté presente en todos los ámbitos, también en los medios públicos estatales", y asegura que la entidad continuará haciendo seguimiento de los pasos que se vayan dando para garantizar la llegada de 2Cat y la ampliación de la ampliación de las Islas Baleares. Llabrés ha recordado la labor histórica de la OCB, que hace 40 años impulsó la recepción de radio y televisión en catalán implementando los medios técnicos necesarios para poder recibir, en las Islas Baleares, las emisiones de los canales de televisión y radio de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, como TV3, C33, 3/24 y Canal 9.

stats