Preocupación “profunda” en el Gobierno por los recortes a las ayudas agrarias
Esta reducción que pretende aplicar la Comisión Europea podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 15 millones de euros al año en Baleares


El Gobierno trasladó formalmente a la Comisión Europea la "profunda preocupación" ante la propuesta de la Comisión Europea que recorta el presupuesto que se destinará a la política agraria común (PAC) entre 2028 y 2034. Según el planteamiento de la Comisión, la PAC se reduciría de los 386.000 millones de euros que se reparten actualmente. El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet explica que esta reducción "podría traducirse en una pérdida cercana a los 15 millones de euros al año en Baleares".
El consejero ha remitido dos cartas dirigidas a los comisarios europeos de Agricultura y de Pesca, Christophe Hansen y Costas Kadis respectivamente en las que denuncia los efectos negativos que estas decisiones pueden implicar sobre el sector primario de las Islas.
Simonet ha trasladado a Europa que "esta reducción presupuestaria no sólo representa un retroceso económico significativo, sino que además desvirtúa la esencia de la PAC como política común, estratégica y cohesionadora de la Unión Europea". Además, ha añadido que convertir esta línea de ayudas en una simple muestra de apoyo a la renta condicionado al cumplimiento de prácticas medioambientales -por importantes que sean- compromete su papel fundamental en la sostenibilidad económica, social y territorial del medio rural europeo".
En el documento enviado al comisario europeo de Agricultura, el conseller apunta que, en el caso de Baleares, son "imprescindibles para garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias y pesqueras". Por ello, insiste en que "el futuro de miles de familias agricultoras y pescadoras de Baleares está en juego".
desprecia la importancia estratégica de la pesca, una de las pocas políticas verdaderamente comunes de la Unión Europea, y la desaparición del término en el título del nuevo fondo constituye una señal desalentadora para el sector pesquero".
Llamamiento a la unidad institucional
Simonet reiteró el compromiso del Gobierno con el sector primario y hizo un llamamiento a la unidad entre comunidades autónomas y el país para defender, en Bruselas, una PEC "justa, bien dotada y sensible" a la diversidad territorial.
Se ha dirigido también formalmente al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para pedirle que valore la conveniencia de convocar una reunión para llevar a cabo un análisis "profundo y coordinado" entre todas las comunidades.