Nacen 62 tortugas marinas del nido de la playa de Can Pere Antoni

Todos los ejemplares nacidos serán trasladados ahora a las instalaciones del Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura

Casi dos meses después de la puesta de estos huevos, este viernes nacieron 10 tortugas.
ARA Balears
07/09/2025
2 min

PalmaUn total de 62 crías de tortuga marina del nido detectado este verano en la playa de Can Pere Antoni, en Palma, han nacido en los últimos días. Casi dos meses después de la puesta de los huevos, el viernes concluyeron los diez que estaban en incubación artificial y el sábado se confirmó que la primera cría emergía del nido hacia la superficie. A lo largo de esta madrugada se produjeron otros 51 nacimientos, por lo que suman un total de 62 pequeñas tortugas marinas, informó la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural en un comunicado. No se descarta que a lo largo de este domingo pueda nacer alguna más, dado que en Can Pere Antoni se localizaron un total de 77 huevos.

Un técnico marca a un recién nacido con el número 16.

Siguiendo el protocolo establecido, todos los recién nacidos ahora serán trasladados a las instalaciones del Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (LIMIA), en el Port d'Andratx. Aquí, el departamento de fauna marina del Cofib se encargará de su identificación, toma de biometrías y revisión del estado de salud.

Las tortugas, controladas.
Las tortugas 6 y 5 dejan los huevos.

Posteriormente, se iniciará el programa de head starting, que forma parte de la estrategia española de conservación de la especie y consiste en la cría en condiciones controladas durante diez o doce meses con el objetivo de aumentar las posibilidades de supervivencia de estos animales antes de ser reintroducidos en el mar.

Es una especie vulnerable

La tortuga marina (Caretta caretta) es una especie clasificada como vulnerable y su presencia en las costas Baleares se está convirtiendo en algo habitual en los últimos años.

Además del nido de Can Pere Antoni, el pasado 7 de agosto se confirmó la presencia de otro en la playa del Cavallet, en el Parque Natural de ses Salinas de Ibiza, con un total de 85 huevos. El primer caso de nidificación confirmado en el Archipiélago fue en Ibiza el año 2019.

Llamar al 112

La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, recordó que septiembre y octubre son los meses en los que hay más probabilidades de detectar recién nacidos de tortuga marina. Por ello, pidió que, de encontrarse con esta situación, se traslade la información de forma inmediata al teléfono de emergencias 112 para poder activar el protocolo y proteger estos ejemplares, además de localizar el nido de donde proceden.

stats