Nace la Academia del Clima: formación y acción ciudadana contra el cambio climático

La plataforma de entidades e iniciativas tendrá el epicentro en el Estudi General Lul·lià

Presentación de la Academia del Clima este miércoles en el Estudi General Lul·lià.
09/10/2025
2 min

PalmaAglutinar a la ciudadanía, las entidades, la comunidad científica y el sector económico, formar sobre el cambio climático y promover acciones ante los retos que se nos presentan son los principales objetivos de la Academia del Clima, un laboratorio y plataforma de entidades que nace también para superar el sesgo entre el conocimiento científico y técnico y la divulgación de todo lo asociado al cambio climático. Los promotores de esta iniciativa son el Estudi General Lul·lià, que será su sede, y Palma XXI, y participan entidades como Amigas de la Tierra, Mallorca Preservation, Marilles, Plan XXI, el Colegio de Ambientalistas, la Fundación Iniciativas del Mediterráneo y Tramuntana XXI. Además, la Academia cuenta con el apoyo de Caixa Colonya.

"Se trata de responder a las inquietudes que genera el cambio climático y promover acciones, además de unir a entidades que ya están en el Estudi General", ha dicho la directora de la institución, Sílvia Ventayol. Por su parte, el vicepresidente de Palma XXI, Jaume Garau, apuntó que la inspiración de la Academia es "la Académie du Climat del Ayuntamiento de París", que funciona desde hace cinco años. "Las entidades que quieren presentar experiencias y proyectos tienen un sitio donde encontrarse. Es una academia en sentido platónico, de todos y para todos", ha continuado.

La Academia ha realizado un programa provisional de actividades con conferencias sobre refugios climáticos en las escuelas, el caso de París como ejemplo de experimentación y participación en la arquitectura, huertos urbanos y acción comunitaria y la ecoansiedad, entre otros temas. También ha organizado talleres (de reparación de bicicletas y alimentos en conserva, por ejemplo) y proyecciones, como el ciclo de Cine Consciente que Mallorca Preservation ofrecerá en colaboración con el festival de cine Evolution. Además, en el futuro se realizarán propuestas como el laboratorio de soluciones climáticas, que aportará propuestas tecnológicas y sociales para hacer frente a los retos ambientales con laboratorios de ideas y prototipos.

"No competimos con el ámbito del discurso académico, con el que comulgamos. Queremos llegar al terreno del discurso ciudadano", ha destacado Garau, además de considerar que había que llenar este espacio y "crear un conocimiento ciudadano amplio y sensible con el tema". "Queremos un punto de vista positivo: plantear problemas, pero también soluciones. Se trata de que la sociedad se sienta protagonista de esta transformación", añadió.

stats