Prisas en el Parlament para crear una universidad privada: Castells exige a Le Senne que frene los trámites
El diputado menorquinista considera que la Mesa se salta el reglamento con la aceleración de los plazos
PalmaEl portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, ha presentado este jueves un escrito dirigido a la presidencia del Parlament exigiendo que se respeten los tempos que marca el reglamento. El menorquinista ya denunció el pasado miércoles una "conjura del PP y el PSIB para favorecer intereses particulares" y votar a favor (con Vox) de acelerar la tramitación de la ley para crear una nueva universidad privada en Mallorca. Esta prisa también se ha manifestado, denuncia en el escrito, en la Mesa del Parlament, que ha acortado los plazos para llevar la norma a pleno. Si normalmente son quince días, lo dejó en ocho.
Durante la sesión de la Junta de portavoces del miércoles, explica en el texto, se informó de que "la Mesa del Parlamento había acordado abrir un período de ocho días para la recaudación de opiniones y la presentación de enmiendas a la proposición de ley" que debe permitir la creación de esta universidad. Ya en aquella reunión, Castells pidió la palabra para citar el reglamento del Parlament, que establece que el periodo de presentación de enmiendas no puede empezar hasta que haya transcurrido el primero, y, por tanto, se necesitan al menos quince días para hacer ambas cosas. Sin embargo, la Mesa "perseveró en el incumplimiento del reglamento", a su entender, y mantuvo este plazo.
Aunque el artículo 104 del reglamento del Parlament establece que la Mesa puede acordar la reducción de los plazos, Castells considera que la tramitación de esta ley no es urgente. En este sentido, cree que deberían aplicarse los plazos habituales. El artículo 139.6 del reglamento de la Cámara establece que la Mesa ordene un período de quince días para que los grupos parlamentarios recauden opiniones antes de elevar las proposiciones de ley al pleno.
Por este motivo, Castells ha pedido a Le Senne que actúe de forma "inmediata" para que se amplíe este plazo. El pasado miércoles, en rueda de prensa, el diputado de Més per Menorca ya consideró "absolutamente inaceptable" que se aceleren los plazos de esta proposición de ley. "El PSIB nos ha estado insistiendo en contra de la implementación del CEU San Pablo, una universidad privada de extremistas católicos, y ahora después vota la tramitación exprés de esta otra", lamentó. "El PP ha anulado cualquier otra oposición que pueda poner el PSOE a partir de ahora", dijo.