Marta Amer, nueva gerente de Urbanismo tras la dimisión de Tomeu Abad
El Ayuntamiento dedica 812.000 euros a rehabilitar viviendas municipales en el casco antiguo
PalmaEl teniente de alcalde de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, informó este martes de los cambios que se producen en la Gerencia de Urbanismo tras la decisión de Bartomeu Abad de dejar el cargo de gerente por "motivos personales" a partir del 31 de octubre. La actual directora general de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento, Marta Amer, asumirá la Gerencia de Urbanismo.
El teniente de alcalde ha agradecido la labor y dedicación de Abad durante todo este tiempo en el que ha impulsado proyectos relevantes para la ciudad, como la puesta en marcha del Plan de choque de vivienda; la tramitación de los primeros proyectos residenciales estratégicos en aplicación de la normativa autonómica; y el importante trabajo realizado en materia de modernización y agilización administrativa en el área.
También ha felicitado y trasladado su enhorabuena a Marta Amer por la asunción del cargo, que "garantiza la continuidad del trabajo desarrollado hasta ahora" y supone una "apuesta por el talento interno, la gestión rigurosa y cercana, y los resultados visibles en vivienda, licencias y regeneración urbana".
Amer es diplomada en Ciencias Empresariales y posee una amplia experiencia en gestión organizativa y de recursos humanos en la administración local. Ha desarrollado su carrera como directora general de Proyectos Estratégicos, liderando procesos de planificación, optimización interna y coordinación transversal, ha explicado Fidalgo.
Inversión en el barrio antiguo
Por otra parte, la Comisión de Centro Histórico ha aprobado este martes un proyecto de reforma, con una inversión superior a 810.000 euros, en las zonas comunes de varios edificios que albergan un total de 80 viviendas de propiedad municipal en el casco antiguo. Según explicó Fidalgo, el objetivo de esta actuación es mejorar, mantener y dignificar el parque público de vivienda, garantizando las condiciones de habitabilidad y conservación de estos inmuebles.
Las intervenciones, solicitadas por el Patronato Municipal de la Vivienda y Rehabilitación Integral de Barrios, incluyen el refuerzo y saneamiento estructural, la revisión y reparación de humedades, la sustitución o reparación de carpinterías en mal estado y el pintado de escaleras y zonas comunes, siempre respetando los materiales, colores y tipologías originales.
El proyecto se organiza en tres lotes de actuación, con un presupuesto total de 812.212 euros. El primer lote, dotado con 325.920 euros, contempla intervenciones en edificios con un total de 31 viviendas municipales situadas en el ámbito del PERI la Calatrava.
El segundo, con una inversión de 428.945 euros, incluye mejoras en edificios de 36 viviendas municipales dentro del PEPRI la Gerreria, y el tercer lote, con un presupuesto de 57.347 euros, prevé actuaciones en edificios de hasta 13 viviendas municipales por el de los pisos municipales situados en los ámbitos.