Urbanismo

'Mallorca para vivir, no para especular' inicia una recogida de firmas para frenar la macrourbanización de Palma

Los impulsores de la plataforma reclaman a los representantes municipales que utilicen las competencias previstas por la misma ley para evitar su aplicación en la ciudad

El Parlament debatirá una proposición de Més per Menorca para poner límites a los precios del alquiler en Baleares.
ARA Balears
14/07/2025
2 min

PalmaLa plataforma ciudadana 'Mallorca para vivir, no para especular' ha iniciado una recogida de firmas para exigir al Ayuntamiento de Palma que se oponga a la aplicación de la Ley de obtención del suelo en el municipio, aprobada por el PP y Vox, y evite que "se abra la puerta a una macrourbanización desmedida" de la ciudad. Según denuncia la entidad en un comunicado recogido por Efe, esta nueva legislación, tramitada bajo la declaración de emergencia residencial, permitirá incrementar de forma masiva la edificabilidad en suelo rústico, sin planificación suficiente en materia de servicios públicos, como centros de salud, transporte, escuelas y zonas verdes. La plataforma también critica que se dé más poder a los promotores para el desarrollo urbanístico e, incluso, que los proyectos puedan aprobarse por silencio administrativo. Los impulsores de la plataforma reclaman a los representantes municipales que utilicen las competencias previstas por la misma ley para evitar su aplicación en Palma.

En este sentido, ha recordado que la entidad es independiente de cualquier partido político y que aglutina a asociaciones vecinales y cívicas preocupadas por "la destrucción de Mallorca y su creciente masificación".

El escrito subraya que la nueva ley puede traducirse, sólo en Palma, en un crecimiento de hasta 130.000 nuevos residentes –lo que supondría un aumento poblacional del 30%– y la pérdida de más de 360 hectáreas de suelo rústico, una superficie superior al doble del centro histórico de la ciudad.

"Mientras la señora Prohens habla de sostenibilidad como solución a la saturación, el PP y Vox aprueban una ley que promueve todo lo contrario: un crecimiento urbanístico desbocado, más turismo, más densidad, más problemas de transporte y de infraestructuras", ha advertido la plataforma, que denuncia intentos recientes de compra de suelo rústico antes, incluso, de la normativa.

stats