Interior detecta más de 4.300 casos de víctimas de violencia de género en Baleares
De los casos activos en las Islas, 64 corresponden a mujeres menores de edad y 1.107, a mujeres de entre 18 y 30 años

PalmaEl Ministerio del Interior tiene detectados en el Sistema VioGen 4.378 casos activos de mujeres víctimas de violencia de género en Baleares, 2.143 de las cuales tienen menores a su cargo. Según los datos estadísticos del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, que abarcan hasta el 31 de agosto, la mayoría de los casos activos en el Archipiélago, 3.567, son de nivel de riesgo bajo, otros 753 son de nivel medio, 58 de nivel alto y ninguno de nivel extremo.
De los casos activos en Baleares, 64 corresponden a mujeres menores de edad; 1.107, a mujeres de entre 18 y 30 años; 2.102, a mujeres de entre 31 y 45 años; 1.038, a mujeres de entre 46 y 64 años, y 67, a mayores de 65 años. Además, 2.143 tienen menores a su cargo. Al menos 63 de estos casos son de nivel de riesgo medio y cinco de nivel alto.
Más de 105.500 casos en España
El conjunto del Estado acumula 105.509 casos activos de víctimas de violencia de género, de los que 19 están en riesgo extremo; 1.157, en alto; 14.818, en medio, y 89.515, en bajo. En cuanto a las edades de las víctimas de los casos activos, Interior señala que existen 1.384 mujeres menores de 18 años, 26.395 de 18 a 30, 48.982 de 31 a 45, 26.260 de 46 a 64 y 2.488 de 6.
Los datos de Interior también revelan que hay 54.382 casos de víctimas de violencia de género con menores a su cargo. Un total de 1.413 están en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre. En concreto, actualmente existen dos casos de este tipo en riesgo extremo, 132 en alto y 1.279 en medio.
Menores en situación de riesgo
En los casos con menores en situación de riesgo se detecta una combinación especial de indicadores que apuntan a que la violencia ejercida por el agresor sobre la víctima podría extenderse a otras personas cercanas, especialmente hacia los menores a su cargo, explica el Ministerio.
Igualmente, la estadística refleja 11.982 casos con menores a cargo de especial relevancia, con 18 en riesgo extremo, 1.072 en alto y 10.892 en medio. En estos últimos se detecta una combinación especial de indicadores que aumentan significativamente la probabilidad de que el agresor ejerza sobre la víctima violencia muy grave o letal.