IB3 elimina la opción en catalán en las películas de estreno
La OCB ha denunciado que con esta decisión el ente público incumple el Estatuto de Autonomía y la normativa lingüística


PalmaLa dirección de IB3 ha eliminado la opción en catalán de las películas de estreno en el ente público. Así lo ha denunciado este domingo la Obra Cultural Balear, después de que la televisión haya anunciado el estreno deEl maestro jardinero sólo en castellano.
Ante este hecho, la entidad ha alertado de que esta decisión incumple el Estatuto de Autonomía, la Ley de normalización lingüística, la Ley audiovisual de las Illes Balears y la Ley del ente público de la Radiotelevisión de las Illes Balears, que en el art. 26.1 indica que "la programación del ente público de radiotelevisión de las Illes Balears debe cumplir las funciones de servicio público y debe contribuir a la normalización de la lengua y la cultura propia de las Illes Balears".
Según declaraciones del presidente de la OCB, Antoni Llabrés, IB3 nació con el objetivo de reforzar las señas de identidad de las Illes Balears y atender adecuadamente sus necesidades informativas, entre otras finalidades de carácter social y cultural. "IB3 no puede funcionar al margen de lo que marca la ley y una televisión autonómica no tiene ningún sentido si no tiene arraigo en el territorio", ha señalado.
"La apuesta lingüística de IB3 no es una opción, es un mandato que debe cumplirse y que debe ir en el sentido de reforzar la normalización lingüística de la lengua catalana", ha continuado el presidente de la entidad. "No tiene ningún sentido que los ciudadanos de las Islas Baleares paguen un servicio que pueden encontrar en castellano a cientos de canales", considera la OCB. Por todo ello, pidieron a la dirección del ente público que rectifique "inmediatamente".
MÁS exige "el retorno inmediato del catalán" a todas las películas de IB3
MÁS por Mallorca ha exigido "el retorno inmediato del catalán" a todas las películas de IB3. En nota de prensa, MÁS se ha sumado a la denuncia de la Obra Cultural Balear (OCB) y ha exigido "el retorno inmediato del catalán" a todas las películas que emita IB3.
El coordinador de la formación, Lluís Apesteguia, ha recordado que en Baleares hay 23 canales de televisión que emiten películas dobladas, y que hasta ahora 22 lo hacían en castellano y uno en catalán. Para Apesteguia, que se decida eliminar esta garantía en el único canal que las ofrecía siempre en la lengua propia "supone un paso más en la cruzada de odio que tienen PP y Vox en contra del catalán; en contra de los derechos lingüísticos de los mallorquines, menorquines, ibicencos y formenterenses; en contra de todo lo que caracteriza y".
Apesteguia ha añadido que "esta situación ya se produjo en el pasado; concretamente en el cuatrienio negro de 2011 a 2015, cuando Marga Prohens era la portavoz y defensora de las políticas de José Ramón Bauzá que ahora intenta resucitar pese a que reniegue de ellas públicamente".
MÁS ha anunciado que pedirán la comparecencia del director general de IB3, Josep Codony, en el Parlament, y que si éste no "rectifica, pide disculpas y vuelve al mandato legal de normalizar el catalán de forma inmediata" propondrán su dimisión.