El Gobierno subvencionará el agua a los pueblos que acrediten problemas de suministro
El Ejecutivo quiere sacar una línea de subvenciones antes de terminar el año para que los pueblos de la Mancomunitat puedan hacer frente a los sobrecostes que supone tener que comprar el agua para suministrar a Porreres, Algaida y, sobre todo, a Montuïri

El Govern no modificará los parámetros de situación de los acuíferos de las unidades de demanda, en este caso del Plan, para declarar la situación de emergencia por municipios y no por unidades de demanda. De esta forma, el Ejecutivo autonómico podría justificar el pago de las camionadas de agua que cuestan más de 500.000 euros cada año a la Mancomunidad. Por el contrario, la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua se ha comprometido a sacar una línea de subvenciones antes de finalizar el año para que los pueblos de la Mancomunitat puedan hacer frente a los sobrecostes que supone tener que comprar el agua para suministrar a Porreres, Algaida y, sobre todo, a Montuïri.
En este sentido, cabe recordar que en una reunión llevada a cabo a finales de julio, la Mancomunidad del Plan puso sobre la mesa la opción que se declare la emergencia por municipios, ya que la situación en la comarca no afecta de la misma manera a todos los pueblos de la Unidad de Demanda (UD) Pla, porque donde más problemas hay hay.
El resto de pueblos de la UD del Plan son: Ariany, Maria, Petra, Sant Joan y Vilafranca. También está Santa Margalida, pero éste no forma parte de la Mancomunidad Pla. Toda la unidad de demanda es la única de Baleares que está en alerta por sequía.
Por otra parte, Llubí, Lloret, Sineu, Sencelles, Santa Eugenia y Costitx, es decir, los pueblos ubicados más al noreste, pertenecen a otras unidades de demanda, que están en situación de prealerta por sequía.
La presidenta de la Mancomunidad, Joana Maria Pascual, explicó este lunes a la salida de una reunión con el Govern que el compromiso ha sido de "sacar una línea de subvenciones para paliar los sobrecostes del suministro de agua como serían los casos de Montuïri y Porreres".
Asimismo, el Govern también "estudiará la posibilidad de asumir por parte de la Conselleria la redacción del proyecto de interconexión desde el depósito de Sineu hacia los demás municipios".
La Mancomunidad Pla de Mallorca ha anunciado que en la reunión de hoy con el Govern han compartido "estrategias y propuestas para hacer frente a los retos de abastecimiento de agua que sufren algunos municipios de la comarca". En el encuentro con responsables políticos y técnicos de la Consejería del Mar y del Ciclo del Agua, "se ha puesto de manifiesto la voluntad de trabajar de forma coordinada para encontrar soluciones a corto y largo plazo".
Un protocolo
Pascual apunta que"lo que queremos es trabajar juntos para asegurar que todos los pueblos del Pla tengan garantizada el agua, hoy y en el futuro", y por eso, "proponemos al Gobierno de las Islas Baleares la firma de un convenio o de un protocolo que especifique los compromisos del Govern de ejecutar la interconexión en las próximas legislaturas".
Restricciones
Desde que se declaró la situación de alerta por sequía la Mancomunidad puso en marcha una campaña de concienciación en toda la comarca para fomentar el ahorro de agua y con el lema 'Al Pla cada gota cuenta'.
Asimismo, los ayuntamientos de Porreres, Algaida y Ariany han publicado bandos donde se establecen una serie de prohibiciones en consumos considerados no esenciales, como llenar piscinas, regar jardines y terrazas y limpiar coches.
Otros municipios aún no han decidido si publicarán el bando y están a la espera de la reunión de hoy. Sin embargo, la mayoría sí han hecho comunicaciones vía redes sociales reclamando un consumo de agua responsable.