El Consejo de Mallorca clausura el campo de tiro de Sona Mora de Algaida
El juzgado ha desestimado las pretensiones de la propiedad

PalmaLa Agencia de Defensa del Territorio de Mallorca (ADTM) ejecutó ayer por la mañana el precinto y clausura del campo de tiro presuntamente ilegal de Sona Mora de Algaida. El ADTM, organismo autónomo del Consejo de Mallorca, se personó en las instalaciones del campo de tiro y precintó el acceso al campo de tiro y también una edificación anexa.
La clausura forzada de las instalaciones se ha llevado a cabo después de que el juzgado Contencioso Administrativo de Palma haya desestimado la aplicación de las medidas cautelares reclamadas por la propiedad, que pidió poder continuar con la actividad mientras se resolvía el contencioso administrativo que presentaron contra la resolución del ADTM.
En este expediente se advertía a los promotores que si no suspendían la actividad se podrían precintar las obras —como así ha sido— y también a la retirada de la maquinaria y el material, instalaciones o usos. En este caso, también apunta que "los gastos que resulten van a cargo de la persona promotora, propietaria y responsable del acto".
El Juzgado desestima las pretensiones de la propiedad porque dichas medidas cautelares de cierre no suponen perjuicio grave alguno para la propiedad. Además, argumenta que en este caso prevalece el interés público y la protección del territorio.
Las obras del campo de tiro de la finca de Sona Mora de Algaida se llevaron a cabo en 2024 y se realizaron sin pedir ningún tipo de permiso al Ayuntamiento del municipio. Al enterarse, los servicios de urbanismo informaron a la Agencia de Defensa del Territorio, que abrió un expediente de infracción urbanística.
La resolución se tomó porque en la parcela 36 del polígono 4 del término municipal de Algaida, finca de Son Amora —denominación errónea que sale en muchos documentos—, dirección a Sencelles "en terrenos calificados de suelo rústico protegido, suelo rústico de régimen general forestal, suelo rústico" término obras presuntamente ilegales.
En el expediente se especifica que "se están llevando usos del suelo presuntamente constitutivos de una infracción urbanística, consistentes en movimientos de tierras". Los movimientos de tierras para realizar el campo de tiro no pasaron desapercibidas y levantaron quejas en el municipio algaidí. Permisos y autorizaciones aparte, la mayoría de los representantes del Consistorio algaidense han mostrado su rechazo al modelo de municipio que supone una actividad como el campo de disparo.
Además, la actividad está en marcha desde el año pasado y, aparte de las obras, se llevan a cabo servicios de bar y restaurante también sin permiso y por eso supuestamente ilegales.