Los amigos de la mallorquina detenida en Israel salen en su defensa: "No es agresiva, es una valiente que lucha contra el genocidio"
Se desconoce cuándo podrá volver y su situación real en el país

PalmaEl Movimiento Global en Gaza Mallorca ha salido en defensa de una de las mallorquinas que formaba parte de la Global Sumud Flotilla, Reyes Rigo, acusada de agredir a una funcionaria de una prisión de Israel. Esta supuesta agresión es la que ha provocado la prolongación de su retención y que en estos momentos sea la única persona de las detenidas durante la misión humanitaria que todavía no ha vuelto.
Los activistas, en un comunicado firmado por Xisca Puig, lamentó que Rigo, a quien definen como su amiga, haya sido puesta "en el punto de mira de los medios".
La Policía de Israel confirmó a través de una publicación en las redes sociales la prórroga del arresto de esta activista, que fue evacuada desde la cárcel de Ktziot a una comisaría de Segev Shalom, en la región del Néguev, para ser interrogada tras la supuesta agresión. El ministerio de exteriores israelí había informado de ese incidente supuestamente ocurrido el domingo, en un mensaje en el que aseguró que la trabajadora de la cárcel había sufrido heridas leves.
"Esta noticia ha dado una imagen de Reyes como una persona agresiva. Sin embargo, puedo afirmar que es una persona valiente que ha arriesgado su vida porque nuestros gobiernos no están actuando ante el genocidio en Gaza", ha señalado Ramis. Rigo, ha añadido, ha tenido la "valentía" de participar en la Flotilla y, por tanto, "no merece este trato injusto".
Los activistas mallorquines de la Flotilla Global Sumud expulsados de Israel han denunciado en la noche de este lunes a su llegada a Madrid que han sufrido "torturas" durante su reclusión y han alertado de que una de sus compañeras,la mallorquina Reyes Rigo, todavía no ha vuelto a España. "No estamos todos. Falta Reyes Rigo. Estamos preocupadas por las compañeras que han quedado atrás. No vamos a detener hasta que salgan", ha afirmado la coordinadora de Podemos Illes Balears, Lucía Muñoz.
En este sentido, la activista Alejandra Martínez ha detallado que la última información sobre Rigo es que la noche del domingo fue sacada de la habitación en un episodio "de extrema violencia". "Fue arrastrada por el pelo y llevada a confinamiento solitario. No la hemos vuelto a ver. Es la única ciudadana española que no ha vuelto y pedimos al gobierno español que facilite su vuelta a casa", indicó.
Además, remarcó que cuando exigieron información sobre Reyes antes de ser trasladadas al aeropuerto, los agentes israelíes se negaron a responder. Ante esa negativa, las activistas decidieron no abandonar la celda hasta obtener una explicación. Como respuesta, fueron sacadas por la fuerza, esposadas y arrastradas hasta el autobús que las condujo a la deportación.
Por su parte, este mismo martes, la vicepresidenta del gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reclamado el regreso a España de la mallorquina Reyes Rigo. "El gobierno español debe seguir trabajando para que esta mujer (Reyes Rigo), vuelva lo antes posible", ha reivindicado la vicepresidenta del ejecutivo.
Lucía Muñoz y Amanda Martínez no volverán a Baleares hasta que Reyes Rigo esté en España
Las activistas han comunicado que no volverán a Mallorca hasta con Reyes Rigo. Remarcaron que continuarán en la Península para dar visibilidad al caso y presionar políticamente por su liberación.
Ambas exigen al gobierno español y al ministerio de Asuntos Exteriores que actúen inmediatamente para obtener información sobre Reyes Rigo, garantizar su seguridad y asegurar su regreso a España. Consideran que España "tiene la responsabilidad de proteger a sus ciudadanas".