La activista mallorquina Reyes Rigo sigue encarcelada en Israel y su regreso podría alargarse hasta el lunes
El proceso de deportación se ha activado después de que Rigo llegara a un acuerdo con la Fiscalía


PalmaLa deportación de la activista mallorquina Reyes Rigo se retrasa. Aunque inicialmente se creía que sería devuelta a España este domingo, fuentes cercanas a la familia han confirmado que Rigo sigue encarcelada en Israel y que, si no hay novedades, el traslado podría realizarse entre el domingo y el lunes.
El proceso de deportación se ha activado después de que Rigo llegara a un acuerdo con la Fiscalía de la región del Neguev, que permite su liberación a cambio de una multa y de su salida del país. El Consulado español en Jerusalén trasladó esta información al hermano del activista el pasado viernes, según explicó Lucía Muñoz, concejala de Unides Podem en el Ayuntamiento de Palma, que viajó también a bordo de la Flotilla en la que participaba Rigo.
Sábado, sabbath para la comunidad judía, es jornada festiva en Israel, lo que podría haber provocado el retraso administrativo del traslado.
La familia de Rigo está pendiente de contactar con el abogado defensor para formalizar el pago de la sanción, que sería de unos 2.500 euros, requisito imprescindible para hacer efectiva su deportación. Muñoz ha anunciado que cederá su sueldo de este mes para cubrir la multa impuesta a su compañera: "Es una multa injusta, fruto de una declaración de culpabilidad forzada, pero la prioridad es que Reyes pueda salir de allí lo antes posible", ha declarado.
Pese a la satisfacción por el acuerdo que debe poner fin a su reclusión, las activistas y los familiares de Rigo mantienen la prudencia: "No estaremos tranquilos hasta que Reyes esté fuera de Israel y de vuelta a casa", remarcaron.
Rigo, detenida desde hace más de 15 días después de participar en la Flotilla por la Libertad, había sido trasladada a una cárcel del desierto del Neguev. Su situación ha generado una amplia ola de apoyo a Mallorca, con concentraciones y mensajes de solidaridad por parte de colectivos pacifistas y formaciones de izquierdas.