La UME se despliega en Ibiza con refuerzos de Mallorca y Valencia por las inundaciones
Rescatan a personas atrapadas en vehículos y edificios
PalmaLa Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha activado de forma permanente en Ibiza a consecuencia de las lluvias torrenciales este martes en la isla, a la que está previsto que lleguen refuerzos desde Mallorca y Valencia. El Govern ha detallado que también se ha abierto el alistamiento de voluntarios de Protección Civil, Ibanat y los Bomberos del Consell de Mallorca y del departamento de Emergencias para apoyar a los municipios ibicencos más afectados.
Las intensas lluvias de hasta 200 l/m² en pocas horas han dejado carreteras cortadas, inundaciones y el desalojo preventivo y cierre de un colegio en Eivissa. Durante la noche, la lluvia provocó la inundación de los pasos inferiores de la carretera del aeropuerto, que están cortados y obliga a desviar el tráfico por los pasos elevados, y también hasta las 7.20 horas fue cortada parte de la rotonda de Jesús, según informó el Consell de Ibiza. Durante toda la mañana las precipitaciones han continuado siendo intensas sobre la isla.
El director general de Emergencias del Gobierno, Pablo Gárriz, ha explicado hoy que se ha formulado una petición de apoyo de la UME, por lo que se está a la espera de la llegada de un primer contingente desde Bétera para reforzar los operativos ahora en marcha. Posteriormente, otra dotación vendrá desde Denia este martes para reposicionar material pesado. También se está alistando un operativo de refuerzo desde Mallorca con medios como el Ibanat, Bomberos Forestales, Guardia Civil y Protección Civil. "Estamos estableciendo un puente con helicópteros para proyectar refuerzos de personal", ha señalado Gárriz, quien ha explicado que existe un mando de operaciones en Ibiza. En Formentera, Gárriz ha reconocido que la preocupación es menor porque durante la noche pasada no ha llovido.
Mensaje de alerta
El municipio de Eivissa y zonas de Santa Eulària y Sant Josep son los lugares de la isla de Eivissa más afectadas por la tormenta que se desplaza ahora a Formentera. Ante la acumulación de agua, se ha enviado una alerta masiva de protección civil a la población de Eivissa y Formentera a través del sistema EsAlert con el mensaje: "Riesgo de inundaciones por lluvias torrenciales. Se solicita a la población que evite desplazamientos y actividad en el exterior. entra agua, suba a plantas superiores".
Además, como medida de prevención, la Consejería de Educación y Universidades, y por recomendación de la Dirección General de Emergencias, ha informado a las familias y al profesorado que el alumnado debe quedar en los centros educativos para evitar desplazamientos hasta otro aviso. También se han suspendido las clases de esta tarde, tanto en Eivissa, como en Formentera.
Por otra parte, con el objetivo de valorar el estado de las instalaciones después de las fuertes precipitaciones, técnicos y arquitectos del Ibisec visitarán este miércoles los centros educativos para revisar sus infraestructuras.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en las Pitiusas por fenómenos observados, es decir, por acumulación de lluvias. La borrasca descargó con intensidad sobre Ibiza con lluvias de hasta 60 l/m² por hora, unos umbrales que corresponden a una alerta naranja. La particularidad, según explicaron fuentes de la Aemet, es que el desplazamiento de la lluvia ha sido muy lento y esto ha hecho que en algunos puntos se hayan acumulado hasta 200 l/m² en las últimas horas. La previsión es que, en las próximas tres horas, la borrasca descargue también con intensidad sobre la isla de Formentera.
La Dirección General de Emergencias e Interior ha convocado de nuevo al Comité Técnico Asesor y se ha decidido mantener la alerta naranja por lluvias y tormentas en las Pitiusas y activar la Situación Operativa 2 (BAJO-2) del Plan especial contra el riesgo de inundaciones en Ibiza y Formente.
El total de incidencias relacionadas con la lluvia hasta mediodía ha sido de 132 en Ibiza: municipio de Ibiza (78), San José de Sa Atalaya (25), Santa Eulalia (25), San Antonio de Portmany (3). La mayoría de avisos han estado relacionados con inundaciones de bajos y de la vía pública, desprendimientos de elementos urbanos, caída de árboles, acumulación de agua en la calzada o riesgo de desbordamiento de torrentes. En cuanto a los incidentes más destacables, en la residencia Can Raspalls (San José de sa Talaia), donde los usuarios son personas con discapacidad y diagnóstico de salud mental, se han producido acumulaciones de agua en la planta sótano donde se realizan tareas de mantenimiento, pero no ha afectado a los usuarios. La situación ha sido ya estabilizada y el agua drenada por parte de los efectivos de Protección Civil.
Por parte de Ibanat, se ha solicitado la colaboración en inundaciones o retirada de árboles caídos en la isla de Eivissa. Hasta ahora, en Santa Eulària (Ctra. Sant Mateu-Sta. Agnès) han actuado cinco bomberos forestales y un agente de Medio Ambiente; en la comisaría de la Policía Nacional de Eivissa han actuado ocho bomberos forestales, un agente de Medio Ambiente y una autobomba; en Platja d'en Bossa, en Sant Josep, han actuado un agente de Medio Ambiente y una autobomba; y en Figueretes lo han hecho cuatro bomberos forestales y un agente de Medio Ambiente.
Desaladora parada
En referencia a las infraestructuras del ciclo del agua en Ibiza, se registran actualmente varias incidencias: la desaladora de la ciudad está detenida por la inundación del transformador que alimenta los pozos y el bombeo central que envía agua a la depuradora funciona con un grupo electrógeno después de quedarse sin suministro eléctrico debido a la crecida del torrente de la Llava. En el resto de depuradoras principales –Santa Eulària, Sant Antoni y Can Bossa– se han producido desbordamientos, aunque siguen operativas con dificultades.
El personal está confinado en las instalaciones tras recibir las alertas en los móviles, a la espera de que mejoren las condiciones meteorológicas y se abra la circulación en las carreteras, mientras que las comunicaciones de telecontrol también se han visto afectadas, lo que impide disponer de información de algunos puntos de la red.
Hospital y centros de salud
Respecto al hospital de Can Misses, las fuertes lluvias han obligado a suspender consultas en el área de Salud de Eivissa y Formentera. Las filtraciones de agua debido a la lluvia de las últimas horas han afectado a la zona de laboratorios del hospital de Can Misses ya los centros de salud de Can Misses y Es Viver, lo que ha provocado goteras. El resto de edificios del hospital no se vio afectado.
Los Bomberos de Ibiza gestionaron durante la madrugada una veintena de servicios relacionados con la tormenta, la mayor parte de las intervenciones relacionadas con acumulaciones de agua en vía pública, viviendas, comercios y garajes de edificios residenciales, añadieron fuentes de la administración insular. También han recibido un aviso por el derrumbe de un techo, que ha atendido a la Policía Local, y varios avisos de personas atrapadas en vehículos a causa de balsas de agua en carretera, aunque sin daños personales, y han atendido, además, un aviso por dos personas atrapadas en un ascensor.
Actuaciones de los equipos de Bomberos y Emergencias
Durante la mañana, tres equipos de Bomberos trabajaron en diferentes servicios para quitar agua de casas y locales. Por zonas, la Policía Local de San Antonio de Portmany ha llevado a cabo a primera hora el desalojo preventivo del colegio Santísima Trinidad, afectado por inundaciones en las plantas bajas y algún desperfecto por filtraciones, que ha afectado también a la instalación eléctrica.
Los técnicos municipales de Urbanismo han evaluado el estado de los desperfectos, registrados concretamente en la zona de la capilla, que ha quedado precintada, en un incidente en el que también han intervenido Protección Civil y los Bomberos de Eivissa para garantizar en todo momento la seguridad de los escolares y personal docente. El centro permanecerá cerrado hasta que se verifique la seguridad de las instalaciones. Además, la UIB ha suspendido las clases de hoy en las sedes de Eivissa y Formentera, ante la situación meteorológica adversa.
En Dalt Vila se ha registrado el desplazamiento de tierra y piedras, así como calles inundadas y con acumulación de tierra en el casco urbano. En Sant Josep se han registrado inundaciones en vías públicas y en algunos garajes y plantas bajas de viviendas, cortes de luz puntuales en diferentes zonas, elementos peligrosos en la calzada, así como algunas incidencias con vehículos. En Santa Eulària ha entrado agua en el Centro Cultural de Jesús.
La Aemet ha registrado esta pasada noche 74 l/m² en el aeropuerto de Ibiza; 66, en Sant Antoni; 54, en la ciudad de Eivissa; 23 l/m², en San Juan, y 9 l/m², en Formentera.
Mallorca, en alerta amarilla
La Dirección General de Emergencias mantiene la alerta naranja (IG-1) del Plan meteobal por lluvia y tormenta en Eivissa y Formentera. En Ibiza y Formentera, la Aemet ha elevado el aviso rojo por precipitación acumulada en 12 horas de 180 mm. Este aviso está activo hasta el martes a las 15:99 h. Y en Mallorca, por el momento, se mantiene decretada la alerta amarilla (IG-0). El servicio de Emergencias 112 había contabilizado anoche 15 incidentes en Mallorca y uno en Menorca relacionados con la lluvia. Los municipios más afectados son: Selva (7), Inca (3), Santa Margalida (2) y con menor incidencia: Lloret (1), Muro (1), Palma (1) y Maó (1). La mayoría de avisos han estado relacionados con inundaciones de bajos y de la vía pública (7), desprendimientos de elementos urbanos (3), incendios agrícolas (2), caída de árboles (1), desprendimientos de rocas (1) y acumulación de agua en la calzada (2).
En paralelo, los Bomberos de Mallorca han participado en varios operativos. Los más destacados fueron por los incidentes causados por la tormenta en la zona de Selva, Inca y Alcúdia, donde una instalación eléctrica fue afectada por el agua y una palmera fue impactada por un rayo. Todas las incidencias han sido resueltas sin graves consecuencias.
Carretera de Mancor en Selva
Por otra parte, fuentes de Carreteras de Mallorca explicaron que la carretera de Mancor a Selva fue cortada por exceso de barro y piedras en la vía después de los chubascos.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevén precipitaciones acumuladas de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora y 120 litros en dos o tres horas, con rachas de viento que pueden superar los 80 kilómetros por hora y episodios puntuales de granizo. La previsión apunta a que la lluvia será intensa, pero de corta duración, con una mejora progresiva a medida que pase el día.
Sin embargo, la situación se considera "muy adversa" por riesgo de inundaciones en el litoral mediterráneo, donde el episodio podría dejar más de 300 litros por metro cuadrado. "El paso de una vaguada en niveles medios y altos de la troposfera, junto con la abundancia de humedad, favorece la formación de tormentas muy eficientes", ha explicado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.