Más de 1.500 plazas turísticas saldrán a la venta en Mallorca a partir de septiembre
El Consell pretende realizar tres convocatorias públicas, la primera en septiembre y las otras dos los próximos enero y mayo, con un precio por plaza de unos 3.500 euros

PalmaUn total de 1.570 plazas turísticas, entre las destinadas al alquiler vacacional, los establecimientos hoteleros y los hoteles en edificios catalogados, saldrán a la venta a partir de septiembre en Mallorca. Todas forman parte de las dos bolsas temporales creadas por el Consorcio Bolsa de Alojamientos Turísticos (CBAT), dependiendo del Consell de Mallorca, a raíz de la aprobación por parte del Govern del decreto de contención turística. Ambas bolsas, según ha recogido Europa Press, se nutren de las plazas que se han dado de baja desde la aprobación de la normativa, sea por vía de oficio o de forma voluntaria. El Consell de Mallorca pretende realizar tres convocatorias públicas, la primera en septiembre y las otras dos en los próximos enero y mayo, con un precio por plaza de unos 3.500 euros.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que el intercambio de plazas se realice entre particulares sin pasar por las bolsas. En estos casos el precio lo fijaría el mercado, aunque la legalidad de las transacciones deberá ser verificada por la institución insular.
La oposición ha criticado esta medida, dado que consideran que elimina de facto la moratoria de plazas turísticas iniciada durante las pasadas legislaturas.
Alquiler vacacional, hoteles y edificios BIC
Según la información publicada por el CBAT en su página web, las plazas saldrán a la venta de forma escalonada a partir del 1 de septiembre. Las primeras en hacerlo, ese mismo día, serán las 654 de alquiler vacacional, que tendrán que cumplir con las condiciones previstas en la legislación vigente para la presentación de la correspondiente Declaración Responsable de Inicio de la Actividad Turística (DRIAT).
Esta declaración deberá presentarse ante el Servicio de Ordenación Turística del Consejo de Mallorca en el plazo de tres meses contados desde la notificación del certificado de adquisición de las plazas. En caso de que no sea así, las plazas devolverán a la bolsa de forma automática.
Pueden comprarlas tanto personas físicas como jurídicas que pretendan comercializar una vivienda como alquiler vacacional o ampliar las plazas de una vivienda que ya se comercializaba previamente. Las plazas adquiridas sólo se podrán transmitir a un tercero después de cinco años.
Aunque las plazas serán adjudicadas por estricto orden del registro de entrada –siempre que cumplan con los requisitos–, se dará prioridad a aquellas solicitudes en las que el comprador acredite la titularidad de la vivienda dentro de los últimos tres años, con la excepción de aquellas heredadas.
El 16 de septiembre será el turno de las 416 plazas que integran la bolsa temporal destinada a los establecimientos de alojamiento turístico, que estarán sujetos a prácticamente las mismas condiciones que el alquiler vacacional.
Entre estas dos fechas, el 9 de septiembre, saldrán a la venta 500 plazas para establecimientos turísticos que estén situados en edificios catalogados o declarados Bien de Interés Cultural (BIC).