"¿Qué pasaría si los inmigrantes de Baleares fueran a la huelga?": la pregunta que le han hecho a Marga Prohens
El PSOE en el Congreso ha acusado a la presidenta del Gobierno de ser "la nueva voz" contra la inmigración

PalmaEl PSOE en el Congreso ha acusado a la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, de ser "la nueva voz" contra la inmigración, y también le ha pedido qué haría "si la población inmigrante de Baleares se declarara en huelga, ¿qué pasaría en Mallorca, Ibiza y Formentera?".
La Diputación Permanente del Congreso ha rechazado la petición del PP para la comparecencia urgente de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ante el pleno del Congreso para dar cuenta de la "emergencia migratoria" en el sur y Baleares, así como de las medidas adoptadas para perseguir a las mafias.
Durante su intervención, el diputado socialista Luc André Diouf ha dicho que Prohens no quiere que los inmigrantes estén en Baleares y dirigiéndose al PP ha pedido: "Si la población inmigrante de Baleares se declarase en huelga, ¿qué pasaría en Mallorca, Ibiza y Formentera?".
Asimismo, criticó que Prohens pida la suspensión cautelar del reparto de menores en el Tribunal Supremo y, al respecto, dijo: "¿Quieren que les recuerde cómo fue la acogida de menores ucranianos?".
Estos días, Prohens ha subrayado que Baleares no tiene capacidad para acoger a más menores y ha alertado de que la llamada "ruta argelina" hacia Baleares es la que más crece en toda Europa: si en 2018 llegaron a las Islas unos 2.000 migrantes irregulares, en lo que va de 2025 ya se superan.
"Crisis migratoria"
Del PP, Sofía Acedo ha acusado al Ejecutivo por su "inacción" y su "irresponsabilidad" con "una crisis migratoria" que se ha convertido en "estructural", ya que "el Gobierno asume como normal la consolidación de las rutas atlántica y mediterránea", lo que genera un "descontrol" y "recibo".
Más duro fue Vox, quien aseguró que "lo que está ocurriendo en Baleares es un capítulo más de la invasión migratoria ilegal", que representa "un peligro para la seguridad, convivencia e identidad estatal".
"Terrorismo racista"
Nada que ver con los discursos de Podemos y Sumar, que han alertado del "terrorismo racista" con los ejemplos de Torre Pacheco (Murcia) o de personas persiguiendo a los inmigrantes que llegan en patera a las playas de este verano.
La líder de la formación morada Ione Belarra ha dicho que "sobran racistas, no migrantes" y el diputado de Sumar Enrique Santiago ha acusado al PP de "ser parte cómplice" en este "terrorismo racista" sea negando este problema o añadiéndole gasolina.