Palestina

Miles de voces en Mallorca exigen el fin del genocidio en Palestina

El número de fallecidos en Gaza supera ya los 60.000, de los que más de 18.500 son niños y casi 9.800 mujeres

01/08/2025
4 min

PalmaLa llamada a la acción en Mallorca para exigir el fin del genocidio contra el pueblo palestino ha sido un éxito de convocatoria, con miles de personas en las calles de Ciutat -3.000 en la manifestación de plaza París, según los organizadores- y en toda la Isla. La iniciativa surgió cuando dos mujeres, inspiradas por el movimiento internacional de la Marcha por Gaza -que empezó el 13 de junio en Egipto y "fue reprimido y frustrado"-, consideraron fundamental organizar una marcha a Mallorca para mostrar la solidaridad con el pueblo palestino. Así, este jueves más de 50 municipios se unieron a esta acción ciudadana.

Petra.
Santa Margalida.

El número de fallecidos en Gaza supera ya los 60.000, de los que más de 18.500 son niños y casi 9.800 mujeres, según los últimos datos publicados. Además, hay unos 145.870 heridos, muchos con lesiones graves como amputaciones, mientras gran parte de la infraestructura médica sigue colapsada.

Artá.
Marratxí.

Margalida Rosselló, una de las portavoces de la iniciativa ha valorado la jornada como "un éxito rotundo, una acción necesaria que ha sacado a mucha gente a la calle y ha demostrado la fuerza de la sociedad civil" en contra de la "deshumanización del genocidio". Según ha explicado al ARA Baleares, "Mallorca ha hecho un clamor precioso para que se pare el genocidio y se ha visto claramente que la ciudadanía reclama a sus gobernantes que cambien las cosas". La portavoz insistió en que el objetivo final es que "Palestina pueda ser un país libre y con dignidad" y subrayó que lo que quieren "es la paz".

Son Espanyolet.
Son Sardina.

En Palma, hasta cinco barriadas se han sumado a la causa: Son Sardina, Son Espanyolet, Santa Pagesa, Son Rapinya y varias barriadas de Levante. Los municipios de Mallorca que han participado son: Alaró, Alcúdia, Algaida, Andratx-s'Arracó, Ariany, Artà, Banyalbufar, Binissalem, Búger, Bunyola, Calvià, Campanet, Campos, Capdepera, Colonia de Sant Pere, Consell, Costitx, Deià, Esporles Fornalucho.

Santa Eugenia.
Binissalem.

También se han organizado marchas a Inca, Lloret de Vistalegre, Llubí, Lloseta, Lluc, Llucmajor, Mancor del Valle, María de la Salud, Marratxí, Montuïri, Muro, Pina, Petra, Pollensa, Porreres, Puigpunyent y Galilea, San Juan, San Lorenzo de Cardassar, Santanyí, Selva, Ses Salines, Sencelles, Sineu, Sóller, Son Servera, Valldemossa y Vilafranca de Bonany, entre otros.

Pórtulo.
Santa María.

En Vilafranca han asistido unas 300 personas. La marcha ha partido del parque Josep Maria Llompart hasta la plaza Mayor, donde se ha leído un manifiesto contra el genocidio del pueblo palestino.

Santa María.
Villafranca.

En Santa Maria del Camí, la pancarta ha sido bordada por las Teixidores y Punto del municipio. En la marcha, han participado unas 300 personas de 24 asociaciones locales. En Son Sardina, la asistencia ha sido de 350 personas. En Petra, más de 500 personas han salido a la calle. Aunque se han logrado algunos datos parciales de participación, de la mayoría de los municipios no se dispone de cifras. Sin embargo, a partir de las imágenes compartidas en las redes sociales, los organizadores califican la iniciativa de "éxito rotundo".

Plaza París.
Una mujer con un cartel.

Según Mallorca por Palestina -entidad adherida al movimiento surgido desde la Part Forana-, el objetivo de la acción es denunciar "el horror que sufren Gaza y Cisjordania" y la "connivencia miserable de los poderes del mundo". La entidad celebra esta iniciativa pionera y espera que sea "un grito para despertar conciencias dormidas" ante el genocidio que, afirman, el estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino.

Inca.
Plaza España, Palma.

El colectivo exige a los gobiernos de la Unión Europea, del estado español y de las Islas Baleares que rectifiquen y dejen de apoyar, activamente o por omisión, la campaña de exterminio planificada por Israel. También reclaman detener la matanza, acabar con el comercio de armas con Israel y abrir todas las vías para suministrar ayuda fiable a la población palestina que "agoniza por el hambre". Mallorca por Palestina asegura sentir "el orgullo de apoyar" a estas marchas como reafirmación de los valores humanos y de la solidaridad colectiva.

Andratx, s'Arracó.
Campos.
stats