Financiación

El Gobierno se muestra "escéptico" con los planes de Sánchez de actualizar el sistema de financiación

Fuentes de la Consejería de Economía y Hacienda piden un "calendario" al Ministerio

María Jesús Montero
11/09/2025
2 min

PalmaEl gobierno español ha anunciado que ya trabaja en la reforma del sistema de financiación autonómica, asignatura pendiente desde que en 2009 caducó el modelo aprobado por José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente, Pedro Sánchez, adelantó este miércoles en el Congreso que la cuestión se pondría "sobre la mesa", y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dado más detalles que ha recogido Efe. Sin embargo, fuentes del Govern balear se muestran "escépticas" con el planteamiento y reclaman al Ministerio que fije un calendario, algo que por ahora no ha hecho.

El anuncio llega después de que el gobierno español propusiera la semana pasada una condonación de la deuda autonómica con el Estado de 83.252 millones de euros, de los que 1.741 millones de euros serían condonados en las Islas. Aunque Montero no ha despejado la fecha en la que concretará la propuesta, ha dado algunas pistas. Calificó de "falso" que el gobierno español esté promoviendo "privilegios" por Catalunya, con quien ha pactado un régimen de financiación singular. En este sentido, defendió un modelo que "abunde en la solidaridad y permita la igualdad de todas las comunidades autónomas, es decir, que se les dé la misma capacidad de ejercicio de competencia en todos los territorios". Además, insistió en que la nueva financiación "debe aportar más recursos al conjunto de comunidades autónomas e incorporar una visión federal de todas las comunidades autónomas, y que, por tanto, permita garantizar los derechos de las personas en sanidad, educación o dependencia".

El sistema de financiación debe dar respuesta a las demandas de las autonomías y también encajar el pacto con Catalunya al que llegaron el PSOE y ERC. En este sentido, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, pidió a Sánchez que "no llegue tarde" en el cumplimiento del acuerdo. Prevé que la administración catalana recaude todos los impuestos y transfiera una parte al Estado, un esquema que el gobierno español consideró que era "generalizable" a otras comunidades. Todas las comunidades en el régimen común (excepto Navarra y País Vasco) han pedido que se actualice el sistema.

"Nos gustaría que esta vez lo haga"

"Sánchez lleva desde el 2018 gobernando y no ha hecho ninguna propuesta de reforma del sistema de financiación", apuntan fuentes de la Conselleria: "Nos gustaría que esta vez sí lo haga, pero somos escépticos al respecto debido a sus reiterados incumplimientos en materia presupuestaria y de financiación". En el mismo sentido, consideran que la reforma "nace ya envenenada, porque pretende integrar el concierto económico catalán, negociado bilateralmente, que supone de facto salir del régimen común".

stats