Corte sacrifica siete solares reservados para equipamientos para hacer pisos

Se prevé que se construyan más de 1.500 viviendas

Vecinos de Palma durante el pleno
ARA Balears
31/07/2025
3 min

PalmaEl pleno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado, con los votos de PP y Vox, el cambio de uso de siete solares, previstos para equipamientos públicos, para destinarlos a la construcción de viviendas a precio limitado. El concejal de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, ha subrayado en el pleno que el equipo de gobierno "hace lo que dijo que haría" con la primera fase del plan de choque por los problemas de vivienda, y ha remarcado que estos cambios de uso suponen el suso en la segunda fase.

En concreto, ha explicado que la recalificación de estos terrenos permitirá poner a disposición vivienda a precio limitado, junto con la construcción de equipamientos en varias parcelas. "No regalamos suelo a ningún promotor", defendió el concejal, además de añadir que los solares se cederán a empresas privadas para construir viviendas durante 75 años.

Ante las críticas de las asociaciones de vecinos, que en el inicio del pleno han pedido la retirada de los puntos del orden del día, Fidalgo ha asegurado que "habrá participación ciudadana" y que se tendrá en cuenta "el beneplácito de los vecinos".

El pleno del Ayuntamiento de Palma

Los grupos de la izquierda, que también exigieron la retirada de los puntos, acusó al equipo de gobierno de "beneficiar promotores". "No han escuchado a los vecinos, gobiernan para unos pocos", ha criticado la concejala de Unides Podem Lucía Muñoz. Por su parte, los portavoces del PSOE y MÁS por Palma, Xisco Ducrós y Neus Truyol, respectivamente, alertaron de que las viviendas que se construirán en estos solares costarán hasta 1.600 euros al mes, un precio "totalmente inasequible" para la ciudadanía.

Igualmente, han denunciado públicamente que con las recalificaciones se pierden solares destinados a equipamientos deportivos, socioculturales y centros educativos. "Los vecinos de Palma perderán 30.000 metros cuadrados de equipamientos públicos", ha lamentado Ducrós. Para Truyol, el cambio de calificación supondrá que los promotores "podrán casas que los vecinos no podrán pagar". "Esto va en contra de las necesidades de los vecinos y sólo favorece a unos pocos que hacen negocio", ha sentenciado.

Estas afirmaciones, para el concejal de Urbanismo, son "una falacia". Fidalgo reiteró en declaraciones a los medios que "no se regalan 30.000 metros cuadrados" y que en estos siete solares, repartidos por toda Palma, se harán equipamientos dotacionales. El concejal ha destacado que la cesión durante 75 años a empresas privadas permitirá la construcción de cerca de 1.000 viviendas, en el marco de la segunda fase del plan de choque impulsado por el equipo de gobierno que, en total, prevé cerca de 1.500 viviendas.

Protesta a las puertas de Corte minuntes antes de empezar el pleno

Vox culpabiliza a la izquierda

Por su parte, el portavoz de Vox Palma, Fulgencio Coll, ha responsabilizado a la izquierda del problema de la vivienda que sufre la ciudad. "Son ustedes los culpables, quienes han llevado los alquileres a la locura, porque han permitido que se especule y han quitado la seguridad jurídica", ha criticado durante el pleno.

El concejal de esta formación de extrema derecha, Ignacio Estaban, ha defendido la importancia de ofrecer suelo y ha pedido a la izquierda que "no haga demagogia" diciendo que Vox quiere construir en rústico. "Nosotros no pretendemos construir en suelo rústico, lo que pretendemos es que haya suelo y que precisamente primero se agoten las zonas urbanas", apuntó.

stats