El segundo paro ha sido en el baluarte de Sant Jordi, cuyo paradero ha sido terminado recientemente
Leyendas, literatura e historia por el corazón de Eivissa: la ruta guiada por Dalt Vila, la Penya y la Marina

Un paseo por los siete baluartes de la muralla de San Jorge, San Jaime, San Pedro, San Juan, Santa Tecla, San Bernardo y San Lucía
El primer paro ha sido en el baluarte de Sant Jaume, con vistas al monte Molins, con la necrópolis de la época de los fenicios
De Mallorca a Eivissa, la ruta ha comenzado en la plaza de la Reina Sofía
En Ibiza, al igual que en Palma, se debatió si derribar o conservar la muralla. Los ibicencos decidieron preservarla y eso ha hecho que sea una ciudad con la historia escrita, tatuada, sobre ella.
La ciudad creció y tuvieron que rectificar el primer proyecto de la muralla, que sólo preveía seis baluartes, y añadir uno más: el baluarte de Santa Llúcia
Hemos salido por la puerta de las Mesas, la puerta del mar que conecta el barrio de la Marina y la Peña con el mar y el centro de la ciudad
Curiosamente, todos los pueblos de Ibiza son nombres de santos, con un linaje porque en el siglo XVIII el primer obispo de Ibiza, Manuel Abad de la Sierra, empezó a hacer iglesias por toda Ibiza e fue introduciendo los nombres de los santos en los pueblos para adoctrinar a los ciudadanos
Isidor Macabich hizo país con su obra y compromiso con la lengua. Por eso, Juan Carlos Palos ha recitado, a su lado, un poema suyo, inspirado en los eucaliptos que había frente a su casa
Por último, hemos terminado la ruta paseando por las callejuelas de la ciudad