Isla hace un llamamiento a la prudencia: "Los fuegos no son como antes, se te pone la piel de gallina"
Las llamas en Ponent dejan muertos y ocho granjas y masías afectadas por el fuego, que alcanzó una velocidad récord

BarcelonaEl primer gran incendio del verano, que arde en las comarcas de la Noguera, la Segarra y el Urgell, ha afectado a 5.300 hectáreas hasta ahora de las poblaciones de Torrefeta y Florejacs, Vilanova de l'Aguda, Calabona, Oliola y Agramunt. Los Bomberos siguen trabajando en la extinción del fuego, que está estabilizado, y descartan que haya más víctimas mortales: este martes se confirmaba la muerte de dos hombres en Coscó, en la Noguera. Durante toda la noche, los Bomberos revisaron la zona del fuego para descartar a más víctimas, y también pudieron avanzar en las labores de extinción gracias a una tregua de las temperaturas. "Los fuegos de hoy no son como los de hace 20 años, se te pone la piel de gallina, son fuegos muy peligrosos", aseveró el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, desde el centro de mando en Guissona. Isla ha hecho un llamamiento a la prudencia ya la prevención por las altas temperaturas que todavía se prevén en el país.
El jefe de los Bomberos, David Borrell, ha explicado en declaraciones a Catalunya Ràdio que la previsión de cara a este miércoles es estabilizar el perímetro y asegurar las partes que no han sido quemadas "con maquinaria pesada y el apoyo inestimable del campesinado". Para ello, se han movilizado 30 dotaciones y 150 efectivos, y la idea es poder liberar este mediodía algunos de los medios para actuar en el perímetro donde anoche no llovió: "Es un día complicado, existe un riesgo de incendio elevado", ha reconocido. Según fuentes de los Bomberos, la cabeza del fuego ha sido detenida y la prioridad es ahora el flanco derecho, porque si se abre puede ir hacia el valle del Segre. Los Bomberos intentan evitar, sobre todo, que haya reavivadas. Hasta 130 bomberos siguen trabajando sobre el terreno y los medios aéreos ya han despegado de nuevo.
Según ha podido saber el ARA, los Bomberos han realizado un recuento provisional de edificaciones afectadas por el fuego. En Renant (Noguera, han detectado una masía completamente quemada y dos cubiertos afectados. En Granollers de Segarra una granja, y en Vilamajor otra edificación. En Cabanabona (Noguera) se ha quemado una granja de cerdos, un pajar y una masía. También hay dos vehículos afectados, uno de ellos el de las dos víctimas de Bombers. el miércoles un balance definitivo de las afectaciones. Durante las tareas de extinción dos bomberos resultaron heridos leves: uno recibió el impacto de una chispa en el ojo y al otro le cayó encima una madera de un pajar que ardía.
Sobre todo, ha quemado terreno agrícola. De hecho, el presidente Illa ha asegurado que en Catalunya hay "demasiado demasiado forestal", y que en este incendio han tenido "fortuna" porque las lluvias han evitado que se quemara esta masa y el incendio se hiciera mucho mayor. "Debemos hacer una reflexión como país, debemos apostar más por los mosaicos de terreno agrícola y forestal", ha dicho Illa, y ha añadido que su gobierno trabajará en esta línea.
Velocidad punta
El fuego que se originó en Torrefeta y Florajacs se trata de un incendio de sexta generación: las llamas se propagaron a velocidad punta de 28 kilómetros por hora, una de las más altas registradas en fuegos en Europa. Los vientos locales generados en torno al incendio alcanzaron los 125 kilómetros por hora, y el pirocúmulo creado por la alta energía de las llamas y las condiciones atmosféricas ascendió 14.000 metros antes de desplomarse. Borrell ha asegurado que se hallaron con un fuego que superó "las capacidades de extinción" de los Bomberos.
Fue sobre todo en el norte del origen del fuego donde, a raíz del crecimiento de tormentas muy violentas con una velocidad ascendente muy fuerte, el incendio cogió estas velocidades en superficie. Este miércoles las temperaturas volverán a alcanzar los 40 grados en Ponent, y los Bomberos no cuentan con el incendio controlado, pero sí mantenerlo en esta fase de estabilización.
El fuego obligó a confinar ayer a 20.000 habitantes en los municipios de Vilanova de la Aguda, Artesa de Segre, Ponts, Agramunt, Guissona, Cabanabona, Oliola, Sanaüja y Torrefeta hasta las once y media de la noche.