Del Born al Muelle de la Riba: la conexión del puerto con la ciudad

10 imágenes
¿Quieres apuntarte?
Si te gusta esta ruta y te la has perdido, puedes consultar las próximas y apuntarteen el siguiente enlace.
1 de 10
De la plaza Weyler a la plaza del Mercat, donde se han recitado algunos versos del libro 'Mort de Dama' de Llorenç Villalonga.
2 de 10
Una visita guiada por Juan Carlos Palos por el Born y el Moll de la Riba.
3 de 10
Una treintena de suscriptores del ARA Baleares se reunieron hoy en la plaza Weyler, frente al Gran Hotel.
4 de 10
El paseo del Born, por donde antes pasaba la Riera. Después del diluvio de 1403, se decidió cambiar el recorrido y convertir en zona peatonal en el paseo.
5 de 10
De la plaza de la Reina, ya sólo queda su nombre. Antes había una estatua suya que, con la muerte de Isabel II, derrumbaron.
6 de 10
Ante la sede institucional y administrativa de la Autoridad Portuaria se encuentra la estatua del Capitán Toni.
7 de 10
Entre mitos, leyendas, imágenes antiguas y fragmentos literarios se ha dado a conocer el patrimonio secreto del puerto de Palma
8 de 10
Antes, lo que unía el puerto de Palma con la ciudad para el transporte de mercancías era el tren. Se conserva un tramo antiguo.
9 de 10
Un paseo por el puerto actual, construido sobre lo que antes era mar.
10 de 10
La ruta ha finalizado en la capilla de Sant Elm, que antiguamente se encontraba en el centro de Ciudad.