La vuelta a las aulas, aún sin alumnos, de los docentes: "No paramos"
Miles de docentes deben preparar en menos de diez días cómo funcionarán las clases


PalmaCuando los alumnos de las escuelas de Baleares lleguen a las aulas el 10 de septiembre, ya hará más de una semana que los profesores preparen las clases para tenerlo todo a punto. Los edificios han permanecido dos meses cerrados y ahora hay que limpiar y ordenar unas infraestructuras que sufren el paso del tiempo. También hay centros que han sido escuelas de verano y que llegado en septiembre deben reorganizarse para la actividad académica.
"No paramos", explica el director del CEIP Es Puig de Lloseta, Miquel Bujosa. En el caso de su centro, tienen seis días para poner a punto la coordinación entre docentes, niveles y ciclos, y redefinir las nuevas estructuras didácticas, de acuerdo con las novedades introducidas por la Conselleria con los nuevos currículos, así como la prohibición de los móviles y la limitación de las pantallas. También es el momento de definir las salidas, reservar fechas, concretar las colonias y constituir las comisiones de trabajo: de convivencia, lingüística, de fiestas, etc.
Una de las primeras cosas que se realizan es una reunión para tratar los cambios en la plantilla de las escuelas. Es necesario integrar y hacer equipo, porque la cooperación entre los docentes es constante a lo largo del curso. "Es necesario explicar el funcionamiento del centro. A partir de ahí, cada tutor es responsable de poner en marcha su aula y preparar todo el material", explica Bujosa. En el CEIP Es Puig los maestros se reúnen por niveles para programar actividades compartidas. En esta primera semana los centros educativos también traspasan la información entre el tutor saliente y el entrante, para conocer al máximo las necesidades y fortalezas de cada niño.
Un nuevo proyecto
Raul Abril es maestro en el CEIP Melchor Rosselló y Simonet (Santa Maria del Camí) y, aparte de las tareas habituales, este año tiene un nuevo trabajo. El Ministerio de Educación ha concedido a la escuela la participación en un proyecto de inmersión lingística. "Debemos partir en octubre [van a otro país], pero nos hemos enterado ahora y lo que toca es seleccionar a los 20-25 alumnos que participarán, informar a las familias, ponernos de acuerdo con las agencias de viajes para comprar billetes, etc. Son muchos trabajos pequeños e invisibles", resume.
"Hay quien dice que tenemos muchas vacaciones, pero desde el 1 de septiembre empezamos al 100%, cargados de reuniones porque tenemos los días contados y debemos reunirnos entre nosotros, con las familias para entrevistarnos, hacer frente a la burocracia y ponernos al día de los cambios que haya introducido la banda, en el CEIP Sa Graduada (Manacor).