Sucesos

Muere atropellado un niño de nueve años en Manacor

La hermana pequeña, de tres años, ha resultado herida leve y ha sido trasladada de urgencia al Hospital de Manacor

Hospital de Manacor.
ARA Balears
18/07/2025
2 min

PalmaUn niño de nueve años ha fallecido este jueves por la noche en Manacor tras ser atropellado por un coche cuando atravesaba un paso de peatones junto a su madre y sus tres hermanos. vehículo, ha recogido Efe. La conductora ha sido sometida a pruebas de alcoholemia y ha dado negativo. in situ, pese a los intentos de los servicios de emergencias del 061 por reanimarlo, que se han prolongado durante 40 minutos. La hermana pequeña, de tres años, ha resultado herida leve y ha sido trasladada de urgencia al Hospital de Manacor. Mamá y los otros dos hermanos no han sufrido lesiones de consideración.

Varios vecinos han presenciado el atropello. El SAMU 061, además, ha activado asistencia psicológica para atender a los familiares. La Policía Local de Manacor se ha hecho cargo de la investigación y ha trasladado el caso al Juzgado de Instrucción número 2 de Manacor.

Por su parte, el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, en nombre de todo el Ayuntamiento, ha expresado a través de un comunicado el pésame más sincero a la familia ya las personas cercanas al niño, y ha deseado una rápida recuperación a la muñeca herida.

La zona del suceso no garantiza la seguridad, según Peatones Mallorca

La asociación Vianants Mallorca ha advertido de que las calles "no son seguras ni para los niños ni para nadie" tras el suceso de este jueves.

En un comunicado recogido por Europa Press, instó a todas las administraciones a poner los intereses de la infancia "por encima de cualquier otra consideración" ya adoptar medidas para que situaciones así no se vuelvan a repetir. Según la entidad, en el paseo del Ferrocarril, donde ocurrieron los hechos, "existe una falta de medidas que garanticen el derecho de los niños a la seguridad ya disfrutar de su pueblo o ciudad".

Esta zona tiene un límite de velocidad máxima permitido de 40 kilómetros por hora, una velocidad que en caso de atropello "puede causar la muerte de dos de cada diez personas". La velocidad máxima recomendada en un espacio urbano, apunta la asociación, no debería superar los 30 kilómetros por hora y, en zonas cercanas a escuelas o parques –como es el caso–, los 20 kilómetros por hora.

Pese a todo ello, consideró evidente que, según el tipo de calle que sea, es "muy fácil" superar la velocidad máxima permitida y, por tanto, "los pasos de peatones deberían estar elevados unos centímetros por encima del asfalto para obligar a los vehículos a reducir la velocidad. "En conclusión, tanto el diseño de la calle como la velocidad tragedias", han dicho.

Para mejorar los entornos urbanos, existe una red de asociaciones de municipios, la Red de Ciudades que Andan, que se han unido para crear ciudades y pueblos más seguros y amables para las personas, han recordado, y han urgido a los alcaldes de Mallorca.

stats