Empiezan las obras de la nueva guardería de Portocristo
El centro tiene un presupuesto total de 3,2 millones de euros

Portocristo tendrá una nueva escuela de educación Infantil de 0 a 3 años en un año y medio. Una obra largamente pedida y que ha sufrido distintos retrasos, derivados de la voluntad municipal de adecuar el espacio a diferentes funciones. La razón es que además del uso docente preceptivo, el nuevo edificio, cuyas obras empezaron la semana pasada, incluirá el nuevo auditorio cultural de la localidad.
Así pues, el Consistorio ha adjudicado definitivamente las obras a la mercantil Poroyecon Galicia SA por un precio de 2,6 millones de euros, al que hay que añadir un IVA de 546.319,58 euros, más el coste de gestión de residuos (87.363,19 euros) más el 10% del 10% 3,2 millones de euros. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 16 meses a contar desde la fecha del acta de comprobación del replanteo.
El 12 de febrero de 2025, la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno remitió el informe técnico favorable definitivo, lo que dio luz verde a la solicitud de autorización de la apertura y funcionamiento de la escuela Infantil de primer ciclo (0-3 años) porteña, con seis unidades.
Según la memoria del proyecto técnico, las obras proyectadas entre las calles de Marina 39-37 y la calle de Villa Chile 3, consisten en la construcción de un edificio con un volumen general de 32 metros de largo por 20,15 metros de ancho y una altura total de 13 metros.
El edificio se desarrollará en cinco plantas: una subterránea que podrá funcionar de aparcamiento y cuatro plantas sobre el nivel del suelo: planta baja, planta primera, planta segunda y planta cubiertas.
La planta baja se dividirá en cuatro zonas, con las aulas 0-1 años en el este, las aulas 1-2 años y las aulas 2-3 años en el oeste y la cocina en el norte del edificio. En la primera planta se distribuirán el aula de usos múltiples, el aula de atención familiar y el auditorio, para el que todavía no se han concretado el número de localidades, pero que supondrá un notable cambio respecto al actual centro de cultura, que no dispone de butacas fijas y que tiene unos usos muy limitados. La tercera planta incluye despachos de administración.
La distancia total entre forjados será de 3,33 metros en todas las plantas, a excepción del espacio escénico, que tendrá una altura libre de 6,25 metros, y el acceso central que tiene una triple altura y comunica todas las plantas del edificio.
Necesidad y demanda
"Era una infraestructura muy solicitada por la comunidad educativa y cultural de Portocristo", explica la concejala de Educación del Ayuntamiento de Manacor, Carme Gomila, quien reconoce que "ha costado mucho sacar adelante el proyecto porque a veces es complicado adaptar cada uso y tener en cuenta sus necesidades y posibilidades. A veces hay que flexibilizar el diseño para que todo pueda ser más agradable", indica.
Hace años que hay una necesidad de dotar al núcleo de una escuela Infantil, dadas las necesidades ciudadanas, tanto en lo referente al aumento de la población (más de 9.000 censados durante todo el año), como a la mejora y ampliación de las necesidades vecinales. Además, cabe recordar que Portocristo tiene pendiente la construcción de un tercer centro de educación Primaria que complemente los CEIP Medio de Mar y Ses Comes.
En este sentido, el Ayuntamiento recibirá ayudas para la creación y consolidación de plazas públicas de primer ciclo de educación Infantil, dentro del programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-NextGeneration EU, por importe de 666.000 euros.