El diccionario de dichos de las Islas Baleares

Transmitidas de boca a boca a lo largo de generaciones, son un fiel reflejo de la manera de vivir y entender el mundo

Diccionario de dichos isleños publicado por Cap de Fava amb Orelles
ARA Balears
13/09/2025
2 min

PalmaEl perfil de Instagram @capdefavaamborelles ha elaborado un diccionario con más de 500 dichos tradicionales de las Islas Baleares, un elemento patrimonial que con el paso de los años se va perdiendo. Son un patrimonio oral que va más allá de las canciones populares y los cuentos. Dichos tradicionales, transmitidos de boca en boca a lo largo de generaciones, son un fiel reflejo de la manera de vivir y entender el mundo del campesinado y la marinería. Son fragmentos breves, a menudo ingeniosos, que condensan en pocas palabras lo que a veces cuesta contar con un discurso extenso.

A diferencia de los textos escritos, los dichos han viajado de la era a la cocina, del campo al café del pueblo, llegando hasta la actualidad sin manual de instrucciones. Su fuerza radica en su simplicidad y en su capacidad de adaptación: cambian de matiz según quien las dice, pero mantienen intacta la sabiduría acumulada.

Dichos no son sólo curiosidades lingüísticas, sino una especie de archivo popular de valores, miedos y esperanzas. Hablan de la relación con la naturaleza, del esfuerzo cotidiano y de la mirada irónica sobre la condición humana. En este sentido, son pequeñas piezas de una literatura colectiva que no figura en los libros, pero que ha dejado una huella profunda en la imaginería colectiva.

En una sociedad cada vez más mediatizada y globalizada, el reto es saber si estas formas orales resistirán el embate del tiempo. Más que reliquias del pasado, los dichos son hilos invisibles que conectan a las generaciones y mantienen viva una lengua que se nutre tanto de lo que se escribe como de lo que se improvisa al vuelo.

En el diccionario elaborado por este perfil de Instagram, encontramos todo tipo de dichos, algunos más conocidos, como "culo y mierda", y otros que casi ya no se utilizan, como "en septiembre o seque las fuentes o arrebata los puentes". Sin embargo, este diccionario es un reflejo de la cultura popular isleña y memoria viva de su historia.

stats