El transporte público menorquín ganará a otros 215.000 pasajeros
La limitación a la entrada de coches sólo hará crecer a los usuarios de bus un 7%

CiudadelaLa escasa restricción a la entrada de coches debe acompañarse de un fortalecimiento del transporte público, que el año pasado marcó el máximo registro en Menorca al superar por primera vez a los 3 millones de pasajeros. Pero las nuevas concesiones de bus que el Consell aprobará definitivamente este lunes no contemplan novedades significativas en la oferta de rutas, más allá de la creación ya anunciada de una línea directa que permita llegar al aeropuerto desde Ciutadella, según se anunció.
"No hay mejoras sustanciales ni se aprovecha suficientemente el incremento de usuarios de los últimos años", concluye el conseller Esteve Barceló, de Més per Menorca. "Es como volver al punto de partida de siete años atrás", cuando caducaron las concesiones actuales y el Consell, entonces en manos de la izquierda, empezó a diseñar las líneas de transporte público que debería incorporarse a Menorca. La falta de novedades "demuestra que hay demasiado inmovilismo y que, como ha ocurrido con los estudios de capacidad de carga turística y de vehículos, terminan poniendo unos límites tan poco ambiciosos que prácticamente dejan las cosas como ya están".
De hecho, el estudio de capacidad de carga máxima de vehículos contempla un crecimiento de un 7,1% en el número de usuarios del transporte público con las nuevas concesiones. Según esta proyección, se pasará de los 3.010.585 pasajeros de 2024 a los 3.225.270 previstos a partir de 2027. Son casi 215.000 viajeros anuales más de los que se contabilizan ahora.
En principio, el Consell espera licitar y adjudicar las nuevas rutas antes del 1 de enero de 2027, cuando está previsto que entren en servicio las concesiones. Las empresas que las logren gestionarán el transporte público en Menorca a lo largo de los próximos 10 años. Pero Más teme que compañías de alcance estatal como Alsa entren en concurso y las empresas locales no puedan seguir haciéndose cargo del servicio.
El consejero de Movilidad Juan Manuel Delgado ha declinado adelantar su contenido y hacer ningún comentario al respecto hasta que el proyecto con las futuras concesiones de bus sea aprobado por el pleno.