Piden hacer una escuela de vela pública en el puerto de Palma y recuperar el muelle Vell
El Foro de la Sociedad Civil también propone desplazar la represión náutica al dique del Oeste


Miembros del Foro de la Sociedad Civil han pedido este miércoles hacer una escuela de vela en el puerto de Palma, concretamente en la Escollera, recuperar el muelle Vell para aumentar la proximidad de la ciudad con el mar y desplazar la represión náutica al dique del Oeste. Estas son las principales actuaciones que prevé la propuesta alternativa que ha preparado la entidad para rebatir el anteproyecto de reordenación del puerto realizado por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB). Según consideró un miembro de la ejecutiva del Fòrum, Jaume Garau, la iniciativa de la APB "implica un crecimiento de movilidad de barcos y de nuevas plataformas que es una auténtica burrada".
Además, ha añadido que el anteproyecto de reordenación del puerto de la APB "está fundamentado en un crecimiento de la población de 300.000 personas". Por eso, ha opinado que la propuesta de la Administración "se puede mejorar". Por otra parte, ha explicado que la idea del Fórum es "mantener una zona de cruceros y férreos" -aunque todavía no saben cómo- y "hacer todo un conjunto de actuaciones que hagan que el puerto y la ciudad estén más compenetrados y tengan utilidades comunes".
En el mismo sentido, apuntó que durante agosto el Fòrum trabajará la propuesta alternativa y detalló que han pedido a la APB su sede para "explicar ampliamente a todas las entidades sociales y del puerto" cuál es el objetivo de la entidad. Por su parte, el arquitecto y miembro de Palma XXI Joan Riera ha explicado que se trata de realizar una propuesta "en positivo" e introducir matices en el anteproyecto de la APB que pueden hacer que la reordenación del puerto sea "más sostenible, económica, ventajosa y mucho mejor para los ciudadanos".
Por otra parte, consideró que "no es necesario llenar 10 o 15 hectáreas de lo que en estos momentos es agua para añadir superficie". En el mismo sentido, ha apuntado que "incluso, se podría quitar algo". En cuanto a la propuesta alternativa, Riera detalló que la están diseñando con "técnicos, ingenieros navales y arquitectos para demostrar que es posible no añadir más superficie al mar". También ha dejado claro que la propuesta del Fórum "no se fomenta construir una gran superficie comercial porque Palma no lo necesita". Por su parte, el representante de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma (una entidad que está integrada en el Foro), Joan Fortesa, sentenció que el objetivo es "tener un puerto al servicio de la ciudad y no una ciudad al servicio del puerto".