Naufragio

Alertan de la desaparición de otra patera con veinticinco personas que se dirigían a Baleares

Caminando Fronteras cuestiona si el ente público activó el dispositivo de búsqueda de la embarcación después de su mensaje

Patera localizada en la costa de Mallorca
ARA Balears
22/08/2025
2 min

PalmaEl colectivo Caminando Fronteras ha alertado de la desaparición de otra patera con 25 personas a bordo, que salió el pasado domingo de las costas argelinas rumbo a Baleares.

La responsable de la ONG y activista por los derechos humanos, Helena Malena, indicó a Europa Press que los familiares de estas personas se pusieron en contacto con ella después de no tener noticias cinco días después de iniciar el viaje, un tiempo mucho más largo de lo habitual. Maleno ha asegurado que ha puesto esa información a disposición de Salvamento Marítimo para que puedan activar un dispositivo de búsqueda.

Alertaron de la patera naufragada en Mallorca el miércoles

Por otra parte, la ONG ha podido confirmar que la patera naufragada el miércoles en el sur de Mallorca es la misma de cuya desaparición alertaron varios días antes. La activista ha asegurado que los supervivientes ya han podido ponerse en contacto con sus familiares, que se encuentran en Somalia. El colectivo alertó el pasado domingo de la desaparición de una patera que partió de las costas de Argelia en dirección a Baleares y que sospechan que podría ser la que sufrió el naufragio.

Sin respuesta de Salvamento Marítimo

La defensora de los derechos humanos, aseguró, se puso en contacto con Salvamento Marítimo el pasado domingo de repente que recibió el aviso de las familias desde Somalia. Sin embargo, lamentó, Salvamento Marítimo les remitió a Cruz Roja, pese a que esta entidad no lleva a cabo rescates en el mar.

También les indicaron que facilitaran la información por correo electrónico, hecho que Maleno ha afirmado que hicieron. El pasado martes, ha añadido, les remitieron los números de teléfono de algunas de las personas que iban a bordo de la patera.

Sin embargo, ha reprochado el activista, no tiene constancia de que Salvamento Marítimo activara ningún tipo de dispositivo de búsqueda durante los tres días que pasaron entre su primer aviso y el naufragio. "Dimos toda la información necesaria para que pudieran buscarlos. Nos gustaría saber si en estos tres días se les buscó o no y qué medios se activaron", ha dicho.

Por su parte, fuentes de Salvamento Marítimo indicaron que tras recibir el aviso el pasado sábado de madrugada, se puso en contacto con el Centro de Coordinación Marítima de Argelia, quien dijo que no había interceptado ni rescatado embarcación alguna con estas características.

El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Palma activó un dispositivo de búsqueda aérea con la participación de un helicóptero y un avión, que rastrearon las zonas al sur de Cabrera y al sureste del cabo de ses Salines.

Asimismo, se solicitó colaboración a un carguero que navegaba al sudeste de Cabrera para que mantuviera una vigilancia visual y por radar. El dispositivo, sin embargo, se cerró sin éxito. En los días posteriores se activaron avisos a navegantes para reforzar la vigilancia en la zona. El lunes, indicaron las fuentes, Caminando Fronteras les facilitó un número de teléfono de una persona que presuntamente iba a bordo de la patera desaparecida.

Esta información fue trasladada a la Guardia Civil ya Emergencias para intentar localizarlos, pero tampoco tuvo efecto.

stats