El Consell de Eivissa no prevé una solución inmediata que no sea la exportación de residuos a Mallorca
El vertedero de Ca na Putxa se encuentra muy cerca del final de su vida útil pero el traslado de estiércol aún no tiene cobertura legal para hacerse
La única opción a corto plazo que prevé el Consell d'Eivissa para valorizar los residuos de las Pitiusas es la exportación de estiércol a Mallorca, según han asegurado fuentes de la institución insular a la ARA Baleares. Por tanto, el hecho de que de momento no se haya podido modificar la Ley de residuos para incluir la operación complica, y mucho, la situación de los residuos en Eivissa. El vertedero de Ca na Putxa se encuentra muy cerca del final de su vida útil, ya que en los últimos años se ha disparado la generación de residuos en Eivissa y, por este motivo, los dos consejos insulares, con la supervisión del Govern, decidieron que el traslado de estiércol a Mallorca sería la mejor alternativa temporal mientras que no se debatiera la solución definitiva.
Según ha explicado el Consell d'Eivissa, la solución definitiva –que implica trasladar los residuos de forma permanente a Mallorca o bien fabricar una planta incineradora en Eivissa– aún no se ha elegido. Además, mientras se espera la medida definitiva, la solución temporal tampoco puede llevarse a cabo, porque Vox dejó caer en el Parlament el decreto ley de aceleración de proyectos estratégicos con el que los equipos de gobierno de los consejos de Eivissa y de Mallorca querían dar cobertura legal al proyecto. El hecho de no modificar la Ley de residuos (que impide exportarlos entre islas) tampoco ha permitido llevar a cabo la prueba piloto –que debía empezar en octubre de este año y terminar en mayo de 2026– con la que debían llegar aproximadamente 30.000 toneladas de residuos ibicencos a Son Reus.
Ante esta situación de incertidumbre, el Consell de Mallorca no ha ni incluido los 50 millones de euros que el Govern debe dar a la institución insular para compensar los costes ambientales de la importación de residuos de Ibiza en los presupuestos de 2026 –que se aprobaron inicialmente este lunes. Fuentes de la institución insular han justificado que los 50 millones de euros no se han incluido en las cuentas de 2026 porque la iniciativa "aún no tiene cobertura legal". Aunque el Consell no haya ni previsto en los presupuestos el traslado de residuos y que el proyecto no tenga, por ahora, un aval jurídico, el consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consejo de Mallorca, Pedro Bestard, aseguró que los residuos se llevarían de Eivissa a Mallorca”y punto".
Por su parte, el presidente del GEN-GOB Ibiza, Joan Carles Palerm insiste en que al vertedero de Ca na Putxa le quedan "aproximadamente tres años de vida". Por eso, recuerda que "los años no se pueden agotar" y que "en algún momento tiene que haber un espacio de emergencia". solución que se haga en Ibiza, como un nuevo estercolero o una nueva planta". Ahora bien, Palermo es consciente de los plazos administrativos que deben cumplir todos estos proyectos antes de aprobarse y advierte que la institución insular ha llegado a tardar 17 años en adoptar otras normativas ambientales.